Judíos marroquíes divididos ante el conflicto Israel-Palestina : Voces de paz y controversia

Los judíos marroquíes se pronuncian sobre la guerra entre el movimiento palestino de Hamás e Israel que continúa a pesar de los numerosos llamamientos al alto el fuego.
"La violencia solo genera más violencia. La guerra debe terminar, y la solución es descolonizar Palestina", declaró a The New Arab Alia, una judía marroquí-francesa bajo anonimato. Según ella, sus posiciones anti-israelíes le han valido las críticas de algunos miembros de la comunidad judía y han dado lugar a acalorados debates en la sinagoga de su barrio. "Si pocos judíos marroquíes adoptan la misma posición pro-palestina que yo, nunca he conocido a nadie que esté de acuerdo con lo que hace Israel hoy", añadió. A diferencia de Alia, David, un judío marroquí residente en Marrakech, no quiso comentar los "eventos traumáticos". "Soy judío marroquí, no israelí. Entonces, ¿por qué se supone que debo hacer una declaración oficial sobre Israel ?", se preguntó.
Otros judíos marroquíes adoptan una postura diferente. Según ellos, es su deber denunciar lo que describen como atrocidades cometidas por Israel en su nombre y en nombre de su fe. "Hemos sido víctimas de la violencia en una época, y no deberíamos hacer lo mismo a otras personas ahora que tenemos el poder", declaró Sarah, una mujer judía marroquí residente en Casablanca. "Hamás e Israel ponen imprudentemente en peligro la vida de los civiles. La solución reside en las negociaciones diplomáticas", añadió. Para ella, y para muchos otros judíos en Marruecos, los Acuerdos de Abraham deberían ser, en principio, un instrumento que los países firmantes, como Marruecos -que los firmó en diciembre de 2020-, puedan utilizar para hacer avanzar las negociaciones de paz entre Israel y Palestina.
Desafortunadamente, "la normalización conduce directamente a un callejón sin salida. Las experiencias anteriores de Egipto y Jordania muestran que no hay nada que esperar de una colaboración con un Estado colonial", comentó Sion Asidon, de 74 años, líder del movimiento de boicot BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones) de Marruecos. Este pro-palestino con sede en Rabat lidera actualmente una lucha feroz contra la normalización, a través de manifestaciones que llaman al cierre de la oficina israelí en Rabat.
A pesar de los numerosos llamamientos al alto el fuego, Israel intensifica su respuesta contra Hamás. De hecho, el primer ministro israelí ha excluido cualquier alto el fuego. "Los llamamientos al alto el fuego son llamamientos a la rendición de Israel ante Hamás, el terrorismo, la barbarie. Eso no va a suceder", afirmó el lunes Benjamín Netanyahu.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025