Italia bloquea importación de Fiat Topolino marroquí por polémica etiqueta nacional

El gobierno italiano sigue siendo firme frente al grupo automovilístico Stellantis, que produce el Fiat Topolino, un vehículo ultraurbano 100% eléctrico, en la planta de Kénitra, en Marruecos, y lo exporta a Italia.
El gobierno italiano, que valora el "made in Italy", no quiere una bandera italiana en el Topolino de Stellantis. Esta semana, la policía italiana incautó más de 134 coches Fiat importados de Marruecos con el argumento de que una pegatina con los colores de la bandera italiana pegada en sus puertas podría dar una falsa indicación de su origen, declaró el sábado un portavoz de Stellantis Italia. La operación tuvo lugar en el puerto de Livorno. Se le reprocha al grupo haber producido el Fiat Topolino en la planta de Kénitra, en Marruecos, y haber pegado una bandera italiana a los vehículos, lo que podría dar una indicación engañosa sobre el lugar de producción al cliente italiano.
"El único objetivo de la pegatina era indicar el origen empresarial del producto", declaró el portavoz, añadiendo que el grupo pensaba haber actuado en total conformidad con las normas. Además, precisó que el diseño del nuevo Topolino -un modelo histórico de Fiat desde 1936- había sido concebido y desarrollado en Italia por un equipo del Centro Stile FIAT, que forma parte de Stellantis Europe, una empresa italiana, y aseguró que la decisión de producir el nuevo Topolino en Marruecos era clara desde el anuncio del nuevo modelo. "En cualquier caso, para resolver los posibles problemas, se ha decidido intervenir en los vehículos retirando las pequeñas pegatinas, a reserva del visto bueno de las autoridades", añadió el portavoz.
Desde hace meses, el gobierno italiano y Stellantis están en desacuerdo sobre las decisiones de producción del grupo, según informa Reuters. Según Roma, los coches comercializados como productos italianos deberían producirse en el país. Así, el pasado abril, el primer SUV urbano eléctrico de Alfa Romeo fabricado en Polonia abandonó el nombre de Milano, elegido en referencia a la ciudad de Milán donde nació la marca Alfa Romeo en 1910, en favor de la denominación Junior.
Más información
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025
-
McDonald’s revoluciona su menú en Francia con sabores exóticos del mundo
1er juillet 2025