Gad Elmaleh : De humorista judío a peregrino católico en Lourdes

Sylvanus
Gad Elmaleh : De humorista judío a peregrino católico en Lourdes

El humorista y actor marroquí-canadiense Gad Elmaleh ha participado activamente en la peregrinación diocesana de Tulle, que se llevó a cabo del 17 al 21 de agosto en Lourdes.

Nacido en una familia judía, Gad Elmaleh no deja de reforzar su cercanía con el catolicismo. Participó en la peregrinación diocesana de Tulle que tuvo lugar del 17 al 21 de agosto en Lourdes, como voluntario hospitalario. Durante tres días, empujó camillas y manejó carritos para acompañar a los enfermos y discapacitados, según informó Le Monde. Según la institución religiosa, el humorista de 54 años había solicitado al Santuario "vivir Lourdes" desde dentro. "Por suerte, fue la Hospitalidad de Tulle la elegida", se congratuló la diócesis. Esta también elogió "su humildad, su simpatía y su apertura al diálogo" en una publicación de Facebook que revelaba fotos del artista durante su peregrinación.

Esta no es la primera vez que Gad visita Lourdes. Frecuenta regularmente el santuario después de descubrirlo en 2019. Incluso se ha involucrado en el musical "Bernadette de Lourdes" como coproductor.

Desde su encuentro espiritual con la Virgen María, del que había hecho confidencias, el artista manifiesta cada vez más su interés por el catolicismo. Lo ha contado en su película autobiográfica "Reste un peu", estrenada en 2022. También ha tomado cursos de teología en el Colegio de los Bernardinos. El humorista también tuvo la oportunidad de conocer al fallecido papa Francisco durante una visita al Vaticano en diciembre de 2022. "Después de proyectarle imágenes de Reste un peu, intercambiamos sobre la fraternidad entre los pueblos y el diálogo interreligioso", había contado el humorista. "Me conmovió mucho este gran hombre sencillo, humilde y radiante. Una gran inspiración, sea cual sea nuestra religión".

Para el nacido en Casablanca, fue un momento de compartir, de amor y de humor. "Son muchas emociones. Está la figura espiritual, representa a la Iglesia, pero está el hombre... Hablamos de temas profundos, también nos reímos mucho. No fue una cita, sino un encuentro. [...] Comenzamos con una conversación sobre la luz, porque había explicado en mi carta que solicitaba esta reunión en la doble luz de Janucá y Navidad", había confesado en una entrevista concedida a Le Figaro después del encuentro.