Francia respalda plan de autonomía marroquí para el Sáhara : ¿Un giro diplomático decisivo ?

Prince
Francia respalda plan de autonomía marroquí para el Sáhara : ¿Un giro diplomático decisivo ?

El representante permanente de Francia ante las Naciones Unidas (ONU), Nicolas de Rivière, expresó el lunes en Nueva York, durante la reunión del Consejo de Seguridad, el apoyo de su país al plan de autonomía marroquí para el Sáhara.

"Recuerdo el apoyo histórico, claro y constante de Francia al plan de autonomía marroquí. Este plan está sobre la mesa desde 2007. Ha llegado el momento de avanzar", declaró De Rivière el lunes, después de la adopción de la resolución que renueva el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para la Organización del Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO). El diplomático aseguró que Francia siempre ha trabajado por "una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable, de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad".

Además, De Rivière hizo un llamamiento a la reanudación de las negociaciones entre todas las partes. "Francia alienta a todas las partes a comprometerse en favor de una solución pragmática, realista y duradera, basada en el compromiso, y apoya los esfuerzos del enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, para reanudar las discusiones en torno a una mesa redonda", elogiando las consultas "positivas" realizadas por este último durante su reciente visita a la región.

Estas declaraciones del diplomático francés se producen en un contexto de tensiones entre Rabat y París. Marruecos se negó a aceptar la ayuda de Francia después del violento terremoto del 8 de septiembre, mientras que sí aceptó la de España, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido. Durante una ceremonia de presentación de cartas credenciales a principios de octubre, el rey Mohamed VI no recibió al embajador de Francia en Marruecos, Christophe Lecourtier, que llegó a Rabat hace nueve meses.

La crisis entre París y Rabat estalló en 2021 con el caso Pegasus, cuando Emmanuel Macron sospechó que Marruecos lo había espiado con este software israelí. Las relaciones se han deteriorado con la restricción de visados y el acercamiento de Francia a Argelia. Pero el Sáhara constituye el verdadero punto de discordia entre los dos países. Marruecos siempre ha esperado que Francia exprese claramente su posición sobre esta cuestión sensible, como lo han hecho Estados Unidos, Alemania, España y recientemente Israel.