Francia reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sahara Occidental

Sylvanus
Francia reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sahara Occidental

Jean-Noël Barrot, ministro francés de Europa y Asuntos Exteriores, ha anunciado que abordará en los próximos días el plan de autonomía de Marruecos para el Sahara con su homólogo marroquí Nasser Bourita en París.

Apenas unos días después del retroceso de Argelia en su escalada contra París debido a la posición de este último sobre el Sahara, Francia ha reiterado su apoyo al plan de autonomía de Marruecos para el Sahara. "Francia expresó hace unos meses su visión del presente y el futuro del Sahara Occidental, que se enmarca en la soberanía marroquí como consecuencia directa del plan de autonomía marroquí. [...] Hoy en día no existen otras soluciones realistas y creíbles", declaró el jefe de la diplomacia francesa durante una audiencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional el miércoles pasado.

Según Jean-Noël Barrot, esto se enmarca en "una solución política duradera y aceptada por las partes en el seno de las Naciones Unidas, y apoyamos los esfuerzos de la ONU para lograr este diálogo". De hecho, precisó que abordará este tema "en los próximos días con su homólogo marroquí Nasser Bourita en París".

En julio de 2024, el presidente francés Emmanuel Macron había, en un mensaje dirigido al rey Mohamed VI que conmemoraba el 25º aniversario de su coronación, reconocido la marroquinidad del Sahara. Francia "tiene la intención de actuar en coherencia con esta posición a nivel nacional e internacional", había asegurado el jefe de Estado francés. "Para Francia, la autonomía bajo soberanía marroquí es el marco en el que debe resolverse esta cuestión. Nuestro apoyo al plan de autonomía propuesto por Marruecos en 2007 es claro y constante", había insistido el presidente francés, añadiendo que este plan "constituye ahora la única base para llegar a una solución política, justa, duradera y negociada, de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas".

En el marco de una visita de Estado a Marruecos, el presidente francés, en un discurso ante las dos Cámaras del Parlamento marroquí el 29 de octubre pasado, renovó su firme apoyo a la soberanía del reino sobre su Sahara. "Reafirmo esto aquí ante ustedes. Para Francia, el presente y el futuro de esta región se enmarcan en el contexto de la soberanía marroquí. La autonomía bajo soberanía marroquí constituye el marco en el que debe resolverse esta cuestión", declaró.

Este cambio de posición ha exacerbado las tensiones entre Francia y Argelia. Pero esta página se está cerrando. Argel finalmente aceptó la posición de París sobre el Sahara. El lunes, el presidente francés Emmanuel Macron se reunió con su homólogo argelino, Abdelmadjid Tebboune, para relanzar las relaciones entre París y Argel, pero las dos personalidades omitieron el Sahara marroquí.