Francia intensifica expulsiones : Magrebíes lideran las deportaciones de Macron en 2023

Sylvanus
Francia intensifica expulsiones : Magrebíes lideran las deportaciones de Macron en 2023

Los magrebíes son los primeros extranjeros expulsados de Francia en 2023 de acuerdo con las instrucciones del presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron.

En total, 4.686 personas han sido expulsadas de Francia en 2023 hacia el Magreb, África subsahariana y Europa central, informa Gérald Darmanin, ministro del Interior francés, precisando que se trata de extranjeros que salieron de un "centro de retención administrativa" y que fueron objeto de "decretos ministeriales de expulsión". Las personas expulsadas debido a su inscripción en el Fichero de Señalamientos para la Prevención de la Radicalización de Carácter Terrorista (FSPRT), que permite el seguimiento de los islamistas radicales, no figuran en esta lista.

El jueves, Gérald Darmanin "se felicitó por este primer balance" durante una reunión celebrada en el Ministerio del Interior, entre los prefectos y él para "comenzar a aplicar" la ley de inmigración. Según su entorno, les pidió "acelerar aún más en este asunto, especialmente gracias a los aportes de la ley de inmigración tan pronto como se promulgue".

Adoptada en el Parlamento el martes 19 de diciembre, la ley de inmigración resultante de la Comisión Mixta Paritaria (CMP) tiene como objetivo "controlar la inmigración" y "mejorar la integración" : "prever nuevas garantías a favor de los extranjeros que siguen un recorrido de integración de calidad", "acelerar los procedimientos destinados a alejar del territorio nacional a quienes cometen infracciones graves [...]", reformar "el examen de las solicitudes de asilo" y simplificar "el contencioso relativo a la entrada, la estancia y la expulsión de extranjeros". El texto prevé en particular la expulsión de delincuentes extranjeros en situación regular, incluso los que llegaron a Francia antes de los 13 años o que tienen un cónyuge francés. Por el momento, el Consejo Constitucional aún no ha examinado este texto que retoma exigencias de la extrema derecha.