Francia enfrenta polémica olímpica : El veto al hiyab deportivo desata críticas de Amnistía Internacional

Sylvanus
Francia enfrenta polémica olímpica : El veto al hiyab deportivo desata críticas de Amnistía Internacional

A ojos de Amnistía Internacional, la prohibición a las atletas francesas que usan el velo de participar en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos "viola el derecho internacional de derechos humanos y revela la hipocresía discriminatoria de las autoridades francesas y la debilidad y la cobardía del Comité Olímpico Internacional (COI)".

En un informe titulado "Ya no podemos respirar. Ni siquiera el deporte se puede hacer.", Amnistía Internacional alerta sobre las devastadoras consecuencias que tienen las prohibiciones del uso del velo para las mujeres y niñas musulmanas en el deporte a todos los niveles en Francia. "Prohibir a las atletas francesas participar en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos si llevan un tocado deportivo vacía sus afirmaciones de que los Juegos Olímpicos de París 2024 son los primeros en alcanzar la paridad de género y saca a la luz la discriminación racial y de género que caracteriza el acceso al deporte en Francia", declaró Anna Błuś, investigadora sobre los derechos de las mujeres de esta organización mundial. Según ellas, las normas discriminatorias que rigen la ropa que pueden usar las mujeres "violan los derechos humanos de las mujeres y niñas musulmanas y tienen consecuencias devastadoras para su participación en actividades deportivas, obstaculizando los esfuerzos por hacer que el deporte sea más inclusivo y accesible".

Las propias deportistas hablan de ello. "Mentalmente, también es difícil, porque realmente te sientes excluida. Sobre todo si te acercas al banquillo y el árbitro te dice que vayas a las gradas. Todo el mundo te ve... Es una marcha de la vergüenza", declaró a Amnistía Internacional Hélène Bâ, una jugadora de baloncesto que no ha sido autorizada a participar en una competición de baloncesto desde octubre de 2023. Para ella, la prohibición del velo en los Juegos Olímpicos de París es "una clara violación de la Carta, los valores y las disposiciones olímpicas, y un ataque a nuestros derechos humanos y libertades fundamentales. Creo que será un momento vergonzoso para Francia". "Es lamentable. Es incluso vergonzoso estar en esta situación en 2024, bloqueando los sueños solo por un trozo de tela", lamenta "B", otra mujer. "Nuestra lucha no es política, no es religiosa, se trata del deporte y solo del deporte", asegura por su parte Founé Diawara, copresidenta del colectivo de fútbol Les Hijabeuses.

"Ningún responsable político debería dictar lo que una mujer puede o no puede llevar, y ninguna mujer debería verse obligada a elegir entre el deporte que ama y su fe, su identidad cultural o sus creencias", declaró Anna Błuś, considerando que Francia aún puede dar marcha atrás a la prohibición del uso del velo en el deporte. "No es demasiado tarde, las autoridades francesas, las federaciones deportivas y el COI aún pueden tomar la decisión correcta y anular todas las prohibiciones dirigidas a las atletas que usan el velo en el deporte en Francia, tanto para los Juegos Olímpicos de verano como para todas las actividades deportivas en el país, a todos los niveles".