Francia enfrenta críticas de la ONU por discriminación en el deporte : El veto al hiyab genera polémica

Prince
Francia enfrenta críticas de la ONU por discriminación en el deporte : El veto al hiyab genera polémica

Expertos de las Naciones Unidas han dado su punto de vista sobre la prohibición del uso del velo en el deporte en Francia. Consideran que esta medida es "discriminatoria" y piden su anulación.

"Las decisiones de las federaciones francesas de fútbol y baloncesto de excluir de las competiciones a las jugadoras que llevan el hiyab, incluso a nivel amateur, así como la decisión del gobierno francés de impedir que las atletas francesas que llevan el hiyab representen al país en los Juegos Olímpicos de París, son desproporcionadas y discriminatorias, y violan sus derechos a manifestar libremente su identidad, su religión o creencia en privado y en público, y a participar en la vida cultural", informan cuatro relatores especiales y el grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre la discriminación contra la mujer y la niña en un comunicado difundido por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Los expertos abogan por la anulación de esta medida discriminatoria, considerando que "la neutralidad y la laicidad del Estado no son motivos legítimos para imponer restricciones a los derechos a la libertad de expresión y a la libertad de religión o de creencia. Cualquier limitación a estas libertades debe ser proporcional, necesaria para alcanzar uno de los objetivos establecidos en el derecho internacional (seguridad, orden y salud pública, derechos de los demás), y justificada por hechos que puedan demostrarse, y no por presunciones, hipótesis o prejuicios".

Además, denuncian la decisión del Consejo de Estado que confirmó en junio de 2023 esta medida de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), señalando que parece "dar a entender que todo uso del hiyab en el espacio público -expresión legítima de una identidad y una creencia- es equiparable a una infracción del orden público". Considerando que "las mujeres musulmanas que llevan el hiyab deben tener los mismos derechos de participar en la vida cultural y deportiva, y de participar en todos los aspectos de la sociedad francesa de la que forman parte", los expertos de la ONU instan a Francia a "revocar las medidas discriminatorias que prohíben a las mujeres y niñas que eligen llevar el hiyab participar en los deportes, y garantizar el respeto de sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos".

"En un contexto de intolerancia y estigmatización hacia las mujeres y niñas que eligen llevar el hiyab, Francia debe tomar todas las medidas a su alcance para protegerlas, garantizar sus derechos y promover la igualdad y el respeto mutuo de la diversidad cultural", han concluido.