Francia endurece el acceso a la sanidad para inmigrantes irregulares

Prince
Francia endurece el acceso a la sanidad para inmigrantes irregulares

El gobierno francés ha iniciado proyectos de decretos para revisar las condiciones de acceso a la Ayuda Médica del Estado (AME), que permite a los extranjeros en situación irregular y con bajos ingresos tener cobertura para su atención médica, y reducir la lista de servicios de salud cubiertos por este dispositivo.

Un proyecto de decreto, presentado a los organismos de la Caja Nacional del Seguro de Enfermedad, prevé en particular excluir de la AME "los actos que no están destinados directamente al tratamiento o prevención de una enfermedad, para los beneficiarios mayores de edad", informa Le Parisien. El texto "amplía la lista de prestaciones programadas y no urgentes cuya cobertura está sujeta a un período de antigüedad" en el dispositivo "para los adultos", se precisa.

Al iniciar estos proyectos de decretos, el Ejecutivo francés quiere agregar los "actos de rehabilitación realizados en balneoterapia" a la lista de actos excluidos de la AME, que ya incluye curas termales, actos relacionados con la asistencia médica a la procreación y ciertos medicamentos. En cuanto a las "prestaciones programadas y no urgentes" para los adultos, se exigirá un período de antigüedad en el dispositivo para su cobertura.

El segundo proyecto de decreto trata de una revisión de los documentos justificativos que conforman el expediente de solicitud de Ayuda Médica del Estado. Actualiza "la lista de documentos a adjuntar, teniendo en cuenta en particular los controles implementados por las cajas primarias del seguro de enfermedad" sobre el acceso al dispositivo, se indica.

"Después de atacar a los desempleados y a los enfermos, ahora se atacará a los inmigrantes", se indigna Dominique Corona, secretario general adjunto de la UNSA, miembro del consejo de administración de la Cnam, quien estima que su institución debería dar su opinión en la comisión el próximo martes. Pero los sindicatos, que no están a favor de estos decretos, llaman a examinar estos textos en el consejo de administración dos días después.