Fnideq : La zona comercial que revoluciona la economía fronteriza con Ceuta

Prince
Fnideq : La zona comercial que revoluciona la economía fronteriza con Ceuta

Inaugurada en marzo de 2022, la zona comercial de Fnideq, destinada a reactivar la actividad comercial en la frontera con Ceuta, parece cumplir sus promesas. Al menos eso es lo que afirman las autoridades.

La zona comercial de Fnideq se extiende sobre una superficie de 10 hectáreas y debería generar alrededor de mil empleos. El proyecto tenía como objetivo aumentar el atractivo de la región y impulsar la economía local. Casi dos años después de su lanzamiento, la iniciativa está teniendo un gran éxito.

El proyecto se enmarca en el programa de desarrollo económico de las regiones de M’diq-Fnideq y Tánger-Tetuán. La primera fase del proyecto debía costar 200 millones de dírhams. La zona comercial de Fnideq cuenta con 76 almacenes, de los cuales unos sesenta están ocupados por empresas especializadas en la industria textil, los productos alimenticios, los materiales de construcción, los electrodomésticos, los productos de limpieza y belleza, el automóvil, la decoración, etc.

Al 31 de octubre de 2023, se han realizado un total de más de 1.300 importaciones por un valor total que supera los 1.000 millones de dírhams en esta zona comercial. Asimismo, se han emitido 930 permisos de aduanas en la zona por un valor total de más de 800 millones de dírhams, mientras que el valor de los derechos de aduana e impuestos recaudados superaba los 320 millones de dírhams.

Desde el 23 de septiembre pasado, el gobernador de la región ha decidido abrir la zona a los comerciantes de todas las regiones del reino, sin exigirles la presentación de documentos administrativos. El objetivo a largo plazo es convertir esta zona en una plataforma comercial internacional que contribuya al desarrollo económico, social y medioambiental de la región.