Fallece Azzedine Hedna, el héroe anónimo de la reconstrucción de Notre-Dame

Prince
Fallece Azzedine Hedna, el héroe anónimo de la reconstrucción de Notre-Dame

Azzedine Hedna, montador de andamios apreciado por todos en el sitio de construcción de Notre-Dame de París, falleció el fin de semana pasado en su domicilio a la edad de 64 años. De origen marroquí, será enterrado en Casablanca el jueves. Pero antes, se le rendirá homenaje este miércoles.

Azzedine se fue a unas semanas de la reapertura de la catedral, en rehabilitación desde hace más de cinco años después de haber sido devastada por un incendio el 15 de abril de 2019. Él, que le gustaba repetir a sus colegas que se jubilaría después de la entrega del proyecto de Notre-Dame. "Ese era el punto culminante de su carrera, su último proyecto", confía al periódico Le Parisien Ludovic Lebeau, director general adjunto del establecimiento público encargado de la restauración de la catedral. "Me decía todo el tiempo : Notre Dame es el orgullo de mi vida. Estaba tan feliz de estar allí", agrega Marie Parant, restauradora de las pinturas murales de la catedral.

El sexagenario "amigo de todo el mundo", fue "derribado en la noche del viernes al sábado (del 8 al 9 de noviembre) en su domicilio por un grave accidente de salud, no pudo ser salvado", detalla Philippe Jost, presidente del establecimiento público en un mensaje en las redes sociales. Al igual que su adjunto, quien elogió el "inmenso apego a Francia" de este montador de andamios, el responsable guarda de Azzedine el recuerdo de un hombre que "encarnaba verdaderamente el espíritu de esta magnífica aventura humana de la reconstrucción de la catedral, espíritu de compromiso, unidad, solidaridad, proximidad y orgullo".

"Debía jubilarse a finales de enero. Notre-Dame era para él la consagración de una vida de trabajo que comenzó a los 14 años", cuenta Hakim, el hermano de Azzedine, electricista en el sitio de construcción de Notre-Dame. Didier Cuiset, jefe de la empresa Europe Échafaudage que empleaba a Azzedine, no escatima elogios : "Era mi Azzedine, era más que un empleado, era como un hermano. El tipo alegre del sitio que respiraba felicidad". "Siempre una palabra amable para todo el mundo, era nuestro sol de Notre-Dame", confirma una colega que lo apodaba "tío", en una publicación en Instagram.

El fallecimiento del montador de andamios ha causado conmoción entre los obreros del sitio. "Hoy, es toda la gran familia de Notre-Dame la que está de luto, la que pierde a uno de los suyos. Notre-Dame reconstruida le debe mucho", afirma la arqueóloga Dorothée Chaoui-Derieux, aún en estado de shock. Rachida Dati, ministra de Cultura, también reaccionó a la triste noticia, saludando a este "artesano de la renovación de Notre-Dame". "No olvidaremos que es gracias a hombres como él que Notre-Dame recuperará su esplendor", escribió el domingo en X. El marroquí se había tomado una foto con ella hace unos meses, durante su visita al sitio de construcción.

Michel Izard, reportero de TF1, describe a un "entusiasta, voluntarioso, benevolente", que lo recibía "siempre con una gran sonrisa". "Se siente la gravedad del momento para él. Bajo sus pies, está el vértigo del camino recorrido desde su infancia en el campo marroquí que adoraba hasta la cima de la catedral de Notre-Dame de París que veneraba", testifica en un mensaje en Facebook. Un "homenaje de carácter privado" se rendirá a Azzedine este miércoles a última hora de la tarde en la base de vida del sitio de construcción para honrar su memoria, antes de su inhumación el jueves en Marruecos. Azzedine deja atrás a dos hijos y dos nietas.