Extradición del Gato : El capo del narco marsellés Félix Bingui regresa a Francia desde Marruecos

Sylvanus
Extradición del Gato : El capo del narco marsellés Félix Bingui regresa a Francia desde Marruecos

Se ha concluido un acuerdo de extradición con Marruecos para entregar a Francia a Félix Bingui, alias "el Gato", uno de los mayores narcotraficantes de Marsella, arrestado en marzo de 2024 en Casablanca. El ex ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, nuevo Guardasellos, agradece a Rabat.

El nuevo ministro francés de Justicia, Gérald Darmanin, ha trabajado "discretamente" con su homólogo marroquí desde su llegada para obtener este acuerdo, según una de las fuentes cercanas al caso. Félix Bingui, de 34 años, uno de los principales líderes de bandas de narcotraficantes de Marsella, debería ser extraditado a Francia el miércoles.

Gérald Darmanin se felicita por una "victoria contra el narcobanditismo". "Como ministro del Interior, había logrado la detención en Marruecos de uno de los mayores narcotraficantes de nuestro país, Félix Bingui, llamado ’El Gato’", recordó, antes de agradecer a las autoridades marroquíes. "Hoy, como ministro de Justicia, agradezco sinceramente a las autoridades marroquíes por haber iniciado el proceso de extradición, que permitirá finalmente que la justicia francesa lo juzgue", añadió.

Félix Bingui fue arrestado el 8 de marzo de 2024 por las autoridades marroquíes en Casablanca. Estaba siendo buscado por una orden roja de Interpol emitida por Francia en el marco de una orden de arresto dictada por un juez de Marsella (Bocas del Ródano) por "importación de drogas en banda organizada, transporte, posesión, adquisición, cesión de drogas, asociación de malhechores [...], blanqueo y no justificación de recursos". El pasado abril, aceptó ser extraditado a Francia durante una audiencia en la Corte de Casación de Rabat.

El narcotraficante marsellés viajaba regularmente a Marruecos. De hecho, se refugió en el reino después del estallido en febrero de 2023 de una "guerra" con la banda rival "DZ Mafia" por el control de los territorios donde la venta de drogas genera hasta 80.000 euros de facturación diaria. El saldo de la violencia mortal es de 49 muertos, incluidas cuatro víctimas colaterales, y 123 heridos.