Éxodo de la moda rápida : Reino Unido pierde miles de empleos ante el auge de Marruecos

Sylvanus
Éxodo de la moda rápida : Reino Unido pierde miles de empleos ante el auge de Marruecos

En el Reino Unido, grandes marcas de ropa se han dirigido a proveedores en Marruecos, Turquía y Túnez, provocando el cierre de varias decenas de fábricas y la pérdida de miles de empleos.

Las marcas de moda rápida (fast fashion), que alimentan la dependencia de la ropa barata, se han retirado del mercado, obligando a decenas de fábricas a cerrar. Resultado : el "pueblo de talleres miserables" del Reino Unido se ha convertido en una "ciudad fantasma". La estampida de las grandes marcas de ropa hacia proveedores en Marruecos, Turquía y Túnez tampoco está exenta de consecuencias para el sector, informa The SUN, revelando que al menos 1.000 trabajadores han perdido sus empleos y luchan por alimentar a sus hijos. Los habitantes de Leicester viven mal esta situación, que surgió tras una gran indignación por los bajos salarios y las condiciones de trabajo en la ciudad de East Midlands, que se comparaba con las barriadas marginales de Bangladés.

"Cuando nos mudamos, estábamos rodeados de fabricantes de ropa, pero todos han cerrado", cuenta Pete Tuli, un empresario que recientemente abrió la empresa de señalización Digital Press en una antigua fábrica de confección ubicada en el barrio de North Evington en Leicester. Explica : "El año pasado aún se podía oír las máquinas, pero este año, nada. Dos cosas han sucedido. Por un lado, hubo problemas de relaciones públicas después de todos los informes sobre las fábricas durante los períodos de Covid. En segundo lugar, se trata de saber quién es el más barato". "Con Temu y Shein (dos empresas chinas) que venden ropa aún más barata fabricada en China, las empresas tienen que hacer frente a la competencia. Por lo tanto, ya no tiene sentido abastecerse de ropa en Leicester", agregó.

Según Tuli, con el aumento de las tasas impositivas y del seguro nacional bajo el régimen laborista, es imposible sobrevivir. "La industria manufacturera necesita mucho más apoyo si quiere tener un futuro en este país", aseguró, estimando que las autoridades inglesas deben seguir los pasos del presidente estadounidense Donald Trump al establecer aranceles aduaneros que encarecerían la importación de bienes al Reino Unido. "Tendremos dificultades para ser competitivos mientras sea tan barato enviar productos de Marruecos y China", está convencido.