Éxodo forzado : Trabajadores africanos en Quebec, víctimas del endurecimiento migratorio canadiense

Trabajadores marroquíes y de otras nacionalidades africanas que trabajan en un gran hotel en Quebec deben abandonar Canadá y regresar a sus países debido al endurecimiento del Programa Federal de Trabajadores Extranjeros Temporales (PTET).
Mientras trabajaban en un hotel en Rivière-du-Loup desde hace años, marroquíes, malgaches, congoleños y mexicanos se ven obligados a abandonar Quebec, debido a la falta de renovación de sus permisos. "Tenemos empleados extranjeros que han trabajado aquí durante tres o cuatro años. Lo han dejado todo atrás, y hoy tenemos que decirles que tendrán que irse", lamenta Joana Lortie, directora del Hotel Universel. No puede evitar compartir su dolor. "Abracé a una empleada y lloramos juntas. Su esposo trabaja en una fábrica de Rivière-du-Loup, ella aquí en el hotel. Pero como hemos superado el límite permitido de trabajadores, no pudimos renovar su permiso", cuenta al Journal de Montréal.
El origen de esta situación es el endurecimiento del Programa Federal de Trabajadores Extranjeros Temporales (PTET) : reducción del 30% al 10% del porcentaje permitido de trabajadores extranjeros temporales en una empresa ; aumento del 20% del salario inicial requerido para los trabajadores considerados de bajo salario ; reducción del período de validez de los estudios de impacto en el mercado laboral y reducción a un año de la duración máxima de empleo para los trabajadores extranjeros temporales. Sin embargo, este endurecimiento del Programa genera consecuencias económicas, pero también humanas.
"Nuestro principal desafío es en las cocinas y en el servicio de limpieza", confiesa Lortie. Y "no hay cocineros", agrega. Tres de cada cuatro hoteles anticipan graves consecuencias en un año, llegando incluso al cierre, según un estudio del Consejo de Recursos Humanos en Turismo de Quebec (CQRHT) realizado para la Asociación Hotelera de Quebec (AHQ). Lortie debe implementar urgentemente un moratoria. "Simplemente pedimos que se mantenga a quienes ya están aquí, a quienes hemos capacitado, que tienen una vivienda, una vida aquí. Es inhumano enviarlos de vuelta", se lamenta.
Más información
-
Testigo clave contra la Mocro Maffia será liberado : El caso Marengo da un giro inesperado
9 septembre 2025
-
Marruecos condena enérgicamente ataque israelí a Qatar y reafirma solidaridad total
9 septembre 2025
-
Multa de 2.760 euros a pasajero por provocar desvío de vuelo a Marrakech por disputa de asiento
9 septembre 2025