Español del Rif encarcelado en Marruecos : la batalla por su extradición a España

Prince
Español del Rif encarcelado en Marruecos : la batalla por su extradición a España

Zouhir Ainaaissa, un español originario del Rif en el norte de Marruecos, cumple desde hace 14 meses una condena de dos años en la prisión de Mohammedia por haber compartido en 2018 en Facebook videos sobre las manifestaciones del Rif. Su abogado intenta en vano obtener su extradición para que cumpla el resto de su condena en España.

Zouhir Ainaaissa, de 35 años, residente en Montesquiu (Barcelona), compartió en 2018 en su perfil de Facebook algunos videos de las manifestaciones del Rif ocurridas en la primavera de 2017. El joven fue arrestado cuatro años después, cuando llegaba a Nador con su esposa Fatima y sus dos hijas de 5 y 3 años para pasar sus vacaciones de verano. Zouhir fue arrestado en la noche del 8 de agosto de 2022 y puesto bajo custodia sin explicaciones. Las autoridades marroquíes habían emitido una orden de arresto contra él por haber compartido esta información, relata El Pais.

"Zouhir compartió estos videos en España, pero el Código Penal marroquí permite procesar actos delictivos cometidos fuera del país bajo una sola fórmula, la de atentar contra la seguridad nacional", explica Marc Serra, el abogado de Zouhir, quien desde febrero intenta obtener su extradición para que cumpla el resto de su condena en España. El joven ya ha pasado 14 meses en la prisión de Mohammedia, después de haber sido condenado en primera instancia y en apelación a dos años de prisión y a una multa de 10.000 dirhams (aproximadamente 1.000 euros) por insulto a la bandera y a los símbolos del Reino e incitación a cometer tales actos por medios electrónicos.

El procedimiento de extradición es muy complicado y lleva mucho tiempo. "Desconocemos totalmente el estado de avance del procedimiento. Cumple con las condiciones, ya que tiene la nacionalidad española y ha pagado la multa. Pero parece que el Ministerio Público aún no ha tomado una decisión. No avanzamos", lamenta el abogado, quien también ha solicitado la libertad provisional de su cliente.

Desde su celda de prisión, donde las medidas de seguridad son más flexibles, Zouhir apenas puede comunicarse con su familia. Tiene el apoyo de un hermano que reside en Marruecos, pero no puede recibir cartas de su esposa ni dibujos de sus hijas. Esta semana, Fatima pudo verlo por tercera vez desde su encarcelamiento. "Lo vi en buen estado de salud. Se encuentra bien. Las visitas son cortas y algo decepcionantes porque, a diferencia de España, no hay locutorio", se queja.