España y Marruecos compiten por talentos : Brahim Díaz elige la selección marroquí

Luis de la Fuente dará a conocer su lista para los próximos compromisos de la selección nacional española, y el nombre de Brahim Díaz probablemente estará ausente. El joven delantero del Real Madrid ha decidido dar la espalda a la Roja para defender los colores de Marruecos, su país de origen. Una elección personal que es solo la punta del iceberg, revelando una "guerra" abierta entre los dos países para atraer a los jugadores de doble nacionalidad.
Nacido en Málaga y formado en las categorías inferiores de España, Brahim Díaz parecía destinado a tener un gran futuro con la Roja. Una primera convocatoria en 2021 bajo Luis Enrique alimentaba todas las esperanzas. Pero cansado de permanecer en el banquillo y de no ganar la confianza del seleccionador, el jugador del Madrid ha decidido tomar las riendas de su destino. Marruecos, país del que tiene la nacionalidad gracias a su padre, le ofrecía una oportunidad de oro para expresarse plenamente y vivir su pasión por el fútbol al más alto nivel, y probablemente un papel clave.
Lejos de ser un caso aislado, la elección de Brahim Díaz se enmarca en una tendencia más amplia. Marruecos ha puesto en marcha una estrategia ambiciosa para atraer a sus talentos de doble nacionalidad y competir con las grandes naciones del fútbol europeo. Una flamante academia de fútbol en Salé, una red de exploradores eficiente en el extranjero y un discurso centrado en las raíces y la cultura marcan la diferencia. El objetivo es claro : construir un equipo nacional fuerte y competitivo capaz de brillar en la escena internacional.
Al otro lado del Estrecho de Gibraltar, la Federación Española de Fútbol (RFEF) parece acusar cierto retraso en la gestión de sus talentos de doble nacionalidad. El ejemplo de Lamine Yamal, mimado por la RFEF y convencido de representar a España, contrasta con el aparente desinterés hacia Brahim Díaz. Una falta de consideración que probablemente pesó en la balanza a la hora de tomar su decisión.
La elección de Brahim Díaz es un símbolo importante para Marruecos, que se está fortaleciendo de cara a la Copa de África 2025 y el Mundial 2030 que organizará. España, por su parte, ve a un rival cada vez más duro en la "guerra" por los talentos de doble nacionalidad. Muchos jugadores nacidos o criados en España han decidido jugar para Marruecos.
Más información
-
Marruecos busca el tricampeonato en la final de la CAN contra Gabón en Rennes
4 juillet 2025
-
Marruecos promete "cálida bienvenida" a Argelia en la CAN 2025 pese a tensiones diplomáticas
4 juillet 2025
-
Marruecos lamenta la decisión de Lamine Yamal : "Es marroquí, aunque juegue para España
3 juillet 2025
-
Lamine Yamal : El misterio del dorsal 10 y la nueva camiseta más codiciada del Barça
3 juillet 2025
-
Escándalo en Polonia : Cinco jugadores marroquíes desaparecen durante Mundial de balonmano
3 juillet 2025