Escándalo en París : Condenan a directivo marroquí por sobornos millonarios en obra pública

El marroquí Abdelali Boukhriss, empleado del grupo Atalian, ha sido condenado por corrupción a 18 meses de prisión con suspensión de la pena. El acusado, a cargo de la renovación de las tuberías de gas de París Habitat, habría recibido más de 500.000 euros en comisiones. Ha apelado la sentencia.
Los hechos se remontan a finales de la década de 2000, cuando Abdelali Boukhriss, como responsable del sector del gas de TFN, filial del grupo francés de limpieza Atalian, se le encomendó la renovación de las tuberías de gas de París Habitat. En este contexto, Boukhriss contrata a artesanos, entre ellos a François Gomis. "Enseguida me hizo entender que para poder trabajar con ellos, tenía que hacer pequeños regalos, entre ellos un teléfono móvil", testifica este artesano de Yvelines ante Le Parisien.
Después de meses de trabajo sin contrato y sin remuneración, Gomis y sus colegas reclamaron lo que se les debía en varias ocasiones, antes de recibir transferencias bancarias procedentes de Polonia. Posteriormente, el artesano de Yvelines decide crear su propia empresa, con la esperanza de ganar contratos de subcontratación. Pero Boukhriss le hace la misma demanda : "Me dijo que le debía 500 euros por cada tubería ya instalada, y 1.000 euros por las que quedaban por instalar". Gomis se niega categóricamente una vez más.
Entonces se suspende la obra y Boukhriss se niega a pagar a Gomis por el trabajo ya realizado. "Incluso me amenazó con tomar represalias contra mi familia", denuncia el empresario, quien dice haber sufrido pérdidas de aproximadamente 300.000 euros y corre el riesgo de declararse en quiebra. El de Yvelines lleva el asunto a conocimiento de París Habitat para intentar un arreglo amistoso. La oficina de vivienda social, entonces dirigida por Pierre-René Lemas, no le dio respuesta. "Me decían que esta corrupción solo se basaba en vagos alegatos", indica François Gomis, quien finalmente acude a la justicia.
En el marco de la investigación por "corrupción" abierta, la Brigada de Represión de la Delincuencia Económica (BRDE) de la Policía Judicial de París ha escuchado a varios testigos que han confirmado los hechos. Paralelamente, la investigación realizada por Tracfin, el servicio de inteligencia especializado en flujos financieros, ha revelado que Boukhriss realizaba importantes transferencias de fondos a Marruecos, su país de origen. Sobre la base de esta información, se registraron su domicilio y la sede de TFN, y se escrutó a fondo su patrimonio inmobiliario.
El acusado posee dos apartamentos en Créteil, una casa en Bonneuil-sur-Marne, otra en Saint-Rémy-Lès-Chevreuse (Yvelines) y una residencia secundaria en Marruecos. Según la justicia, habría recibido un total de 530.000 euros en comisiones. Puesto en custodia policial en 2017, será condenado en julio de 2023 por el tribunal de Créteil a 18 meses de prisión con suspensión de la pena, en ausencia del denunciante François Gomis y de su abogado, Me Olivier Combe. Boukhriss ha apelado la sentencia. Por su parte, Gomis se ha opuesto a la sentencia en lo que respecta a la indemnización por daños y perjuicios. "El Sr. Gomis ha dejado mucha energía y salud en este asunto. Su perjuicio moral es enorme", afirma su abogado.
Más información
-
Caos aéreo en Francia : Huelga de controladores provoca cancelaciones masivas y amenaza vuelos a Marruecos
4 juillet 2025
-
Ola de calor en Estrasburgo : Marroquíes comparten estrategias para sobrevivir al intenso verano europeo
3 juillet 2025
-
Zemmour absuelto : Tribunal rechaza acusación de incitación al odio por polémicas declaraciones sobre inmigración
3 juillet 2025
-
Cadena perpetua para el albañil que asesinó brutalmente a su esposa y cuñada en el Gard
3 juillet 2025
-
Brutal asesinato en Essonne : Dos detenidos y un prófugo en Marruecos por lanzar a guyanés desde hotel
2 juillet 2025