Escándalo en Mohammedia : Escuela francesa castiga alumnos tras disputa con padres

Hay tensión entre los responsables de una escuela francesa y los padres de los alumnos. Los primeros se han vengado de los segundos infligiendo un severo castigo a los alumnos. Los padres exigen la dimisión inmediata del director y de su administración y deciden presentar una denuncia.
Todo comenzó con un incidente. Durante la tradicional reunión de encuentro entre los padres de los alumnos, los profesores y la dirección del grupo escolar Claude Monet, establecimiento francés afiliado a la AEFE (Agencia para la Enseñanza Francesa en el Extranjero), en Mohammedia, a la que también asistieron los alumnos de 5º y 4º, el 21 de septiembre, la cuestión de los nuevos horarios de las clases volvió a surgir con insistencia, según informa Le360. "Varios padres hicieron la misma pregunta sobre los horarios de los niños", testifica C., una madre de alumno ante el sitio web. Según los padres de los alumnos, estos horarios son demasiado pesados por la tarde, ya que van precedidos de un descanso al mediodía de apenas una hora que obliga a los alumnos a permanecer en el lugar y a almorzar en el comedor. "El horario también muestra numerosos cambios de horario que son problemáticos para los padres de varios niños de diferentes niveles escolares y les obligan a una gimnasia infernal", explica I., otra madre de alumno.
La ausencia de una respuesta del director Tony Meistermann sobre su preocupación provocó la ira de los padres de los alumnos. "Pero a esta pregunta recurrente, lo único que hemos tenido como respuesta ha sido la mirada reprobatoria del director, que no ha querido responder. [...] Un padre de alumno volvió a plantear la pregunta, pero entonces el director le ordenó literalmente que se callara", continúa C. A continuación, los ánimos se calentaron. Según testigos de la escena, el padre de alumno entonces pidió al director que mostrara respeto hacia él. La esposa del director, ella misma profesora, pidió a los demás profesores que salieran de la sala. "Salieron por orden de esta señora, mientras que la CPE (consejera principal de educación, K. V.) les indicaba la salida señalando con el dedo hacia la puerta", relata este testigo.
Al día siguiente, los responsables del centro imponen un castigo colectivo a los alumnos. Los adolescentes han contado a sus padres, que fueron a recogerlos durante el descanso del mediodía, que se les había obligado a salir de sus aulas para sentarse, durante una hora, en el suelo del patio, bajo una lluvia torrencial, con la prohibición de levantarse so pena de ser sancionados con horas de castigo. "¡Todo esto por venganza contra los padres ! ¡Es inadmisible !", se enfurecen los padres. Éstos organizaron un piquete de huelga esa misma tarde frente al centro, de mediodía a 18 horas. Al día siguiente, se celebraron otras dos manifestaciones entre las 8 y las 8:30 horas, frente a las puertas del colegio y al final del día a las 17 horas. También se organizarán otras manifestaciones a los mismos horarios en los tres días siguientes. En un comunicado, la Unión de Consejos de Padres de Alumnos (UCPE), asociación de padres de alumnos, denunció un evento de "gravedad sin precedentes". "Los estudiantes de secundaria han sido atacados por un director y su administración" que "han usado y abusado de su autoridad hacia nuestros hijos", añadió la UCPE.
La asociación también informa de que se ha constituido un colectivo de varios padres de alumnos para expresar su oposición "a actos humillantes e inadmisibles". En una correspondencia, este colectivo representado por la UCPE y la Federación de Consejos de Padres de Alumnos (FCPE) llama al embajador de Francia en Marruecos, Christophe Lecourtier, al consulado de Francia, al Servicio de Cooperación y Acción Cultural de Francia (SCAC), al liceo Lyautey, que dirige el polo Casablanca-Mohammedia, al rectorado, al representante de la AEFE en el Parlamento francés, así como a las autoridades marroquíes, a intervenir. Por su parte, el director intenta aportar aclaraciones. "Durante la reunión con los padres de alumnos de 5º y 4º del 21 de septiembre, los profesores, la CPE y el director del centro percibieron la expresión de violencia verbal, intimidación y un comportamiento irrespetuoso por parte de un padre de alumno", explica, en una correspondencia enviada a los padres, antes de justificar el castigo impuesto a los alumnos.
"Los profesores, conmocionados por los acontecimientos del día anterior, decidieron no dar clase de 10:30 a 11:25 y hacerse cargo de sus alumnos en el patio del colegio para reafirmar los valores de respeto hacia las personas y no consentir la agresividad de la que fueron testigos", justifica Tony Meistermann. Una forma para los profesores "de llamar la atención de los padres sobre la noción de respeto a la profesión". "Durante esa hora, los alumnos permanecieron en el patio de recreo, en seguridad bajo la vigilancia y la responsabilidad de los profesores y del personal de la vida escolar", y "ningún alumno fue sancionado ; no llovía", asegura, diciendo estar "sinceramente apenado". Esto no es suficiente para calmar los ánimos de los padres de los alumnos. Exigen su dimisión inmediata y la de su administración. El padre de alumno implicado "toma nota de lo que considera difamación y tiene previsto presentar una denuncia".
Más información
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025