Escándalo en la CAN : Imam argelino denuncia brujería marroquí tras eliminación de los Fennecs

Después de la eliminación de Argelia en la primera ronda de la Copa Africana de Naciones de fútbol (CAN), por segunda vez consecutiva, un imam argelino ha hecho graves acusaciones contra Marruecos y los otros equipos que continúan su aventura en esta 34ª edición, en Costa de Marfil.
Un imam argelino acusa a los equipos africanos de practicar brujería que, según él, es la causa del fracaso de los Fennecs en la Copa Africana de Naciones (CAN) que se está llevando a cabo actualmente en Costa de Marfil. "Los equipos africanos colocan brujería detrás de las redes para evitar que los goles entren, para perturbar al equipo contrario y lesionar a sus jugadores, especialmente contra nuestro equipo argelino", declaró a la televisión.
Por otro lado, el religioso insinúa que el logro histórico de los Leones del Atlas en el último Mundial se explica no por el talento de los jugadores marroquíes, sino por la práctica de la brujería. "Hay equipos africanos que tienen un nivel muy modesto, pero han logrado llegar a etapas avanzadas de la Copa del Mundo, gracias a su recurso a la brujería", continuó, haciendo así referencia a Marruecos, el primer equipo africano en alcanzar las semifinales de un Mundial.
Después de asegurarse el primer lugar del grupo F dominando a Zambia (0-1), los Leones del Atlas se enfrentarán a Sudáfrica en octavos de final de la CAN el martes a las 21h (hora marroquí) en el estadio Laurent Pokou en San Pedro.
Más información
-
Marruecos busca el tricampeonato en la final de la CAN contra Gabón en Rennes
4 juillet 2025
-
Marruecos promete "cálida bienvenida" a Argelia en la CAN 2025 pese a tensiones diplomáticas
4 juillet 2025
-
Marruecos lamenta la decisión de Lamine Yamal : "Es marroquí, aunque juegue para España
3 juillet 2025
-
Lamine Yamal : El misterio del dorsal 10 y la nueva camiseta más codiciada del Barça
3 juillet 2025
-
Escándalo en Polonia : Cinco jugadores marroquíes desaparecen durante Mundial de balonmano
3 juillet 2025