La UE endurece controles : Productores marroquíes temen por el futuro del tomate

Los productores y exportadores marroquíes de tomates expresan preocupaciones sobre la adopción anunciada de una nueva regulación que modifica las condiciones de importación de frutas y verduras a la UE.
El nuevo texto tiene como objetivo modificar el Reglamento 2017/892 y actualizar los mecanismos de cálculo de los valores de importación y los aranceles adicionales. La Comisión de la UE justifica estos cambios por la simplificación de los mecanismos de control y su vínculo con las políticas agrícolas nacionales. Por su parte, los productores agrícolas marroquíes consideran esta medida como una amenaza directa para sus productos, especialmente las tomates.
Un responsable expresó su preocupación por la implementación de esta nueva regulación, señalando que cualquier restricción adicional a la entrada de productos marroquíes en los mercados europeos no hará más que agravar los desafíos a los que se enfrenta el sector, relacionados con los altos costos de producción y los problemas ambientales y sanitarios. El responsable explicó que la propagación de enfermedades vegetales como la Tuta Absoluta y el TOBRFV ha provocado una disminución de la producción.
Algunos observadores estiman que este nuevo texto europeo podría conducir a un exceso de los cupos establecidos en el acuerdo de libre comercio UE-Marruecos. Así, los valores de importación se fijarían de acuerdo con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo que abriría la puerta a la aplicación de aranceles adicionales, debilitando así la competitividad de las tomates marroquíes en el mercado europeo.
Esta nueva regulación se enmarca en reformas más amplias que afectan al mercado europeo en su conjunto, reflejando una tendencia a reducir la dependencia de los productos importados y a fortalecer la producción local en los Estados miembros. Una dinámica que podría perjudicar la colaboración agrícola entre Marruecos y Europa y crear nuevas cargas para los exportadores marroquíes que han adoptado el mercado europeo como su principal destino.
Más información
-
Marruecos : El imperio de los "chalecos amarillos" cuesta 3.000 millones al año en estacionamiento ilegal
12 juillet 2025
-
Alerta en Marruecos : Bélgica advierte a turistas sobre riesgos sísmicos y climáticos
12 juillet 2025
-
Escándalo financiero : Empresas marroquíes bajo investigación por transferencias ilegales y fraude aduanero
12 juillet 2025
-
Alerta sanitaria : ONSSA desmiente riesgos en sandías y refuerza controles de pesticidas
12 juillet 2025
-
Escándalo en Marruecos : Siete jóvenes balonmanistas desaparecen en Europa en busca de un futuro mejor
12 juillet 2025