Director de escuela desata polémica al exponer ausencias de maestros musulmanes por Eid al-adha

Prince
Director de escuela desata polémica al exponer ausencias de maestros musulmanes por Eid al-adha

El director de la escuela Angela Davis en La Courneuve (Seine-Saint-Denis) publicó el 5 de junio los nombres de ocho maestros musulmanes que anunciaron su ausencia el 6 de junio, día de la celebración del Eid al-adha. Una acción que ha suscitado la ira de los sindicatos, ya que la ausencia por "fiesta religiosa" es un derecho para los funcionarios públicos.

Este comportamiento del director de la escuela constituye "un grave atentado contra la vida privada y la protección de los agentes", denunció el martes 17 de junio el sindicato interconfederal FSU, CGT, SUD, CNT de Seine-Saint-Denis, subrayando que "al exponer el motivo de su ausencia, que sin embargo es perfectamente legal y autorizado por la jerarquía, estos colegas han sido puestos en peligro".

Para los sindicatos, "esta divulgación contraviene los principios fundamentales del servicio público, en particular el respeto del principio de laicidad, que implica tanto la neutralidad del Estado como la garantía de la libertad de conciencia de los agentes". El sindicato interconfederal expresó su "pleno y total apoyo" a sus colegas, agradeciendo además a los padres de alumnos y al ayuntamiento por su "apoyo claro y sin ambigüedad" frente a "esta estigmatización injustificada" de los agentes.

Los sindicatos también lamentaron el "dudoso paralelismo" hecho con el "desembarco de Normandía de 1944", indicando que esta retórica hace eco "a las teorías racistas y conspirativas, como la del ’gran reemplazo’, y participa en una banalización inquietante de los discursos islamófobos".

"En un contexto nacional marcado por un recrudecimiento de la islamofobia, es urgente reafirmar los principios de respeto, igualdad y no discriminación", insistieron los sindicatos, llamando a la administración a "garantizar una protección inquebrantable a sus agentes, como lo prevé su estatuto" y a "tomar las medidas necesarias para poner fin a tales prácticas".

Por su parte, el rectorado de Créteil denunció "una publicación no reglamentaria e inaceptable". "Se puede publicar a los maestros ausentes para informar a los padres, pero en ningún caso se pueden dar informaciones personales sobre el motivo de la ausencia, como una razón médica. Con las reglas sobre la laicidad, es aún más grave mencionar razones religiosas", precisó el rectorado a BFMTV.