Descubren en Marruecos moscas que engañan a las termitas para sobrevivir

Un estudio realizado en las cadenas montañosas del Anti-Atlas marroquí sobre la evolución de las moscas y las adaptaciones de las especies relacionadas con las termitas, revela la existencia de larvas de moscas que tienen la capacidad de adoptar la apariencia de las termitas para vivir en termiteros.
El estudio, publicado en Current Biology, fue realizado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro conjunto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), en colaboración con el Instituto Botánico de Barcelona (IBB, CSIC-CMCNB). Permitió el descubrimiento de una especie de mosca azul (familia Calliphoridae) cuyas larvas se integran en las colonias de termitas terrestres.
"Se trata de un descubrimiento fortuito. [...] Al levantar una piedra, encontramos un termitero con tres larvas de moscas que nunca habíamos visto antes. El agua probablemente había inundado las capas profundas del nido y las larvas habían emergido a la superficie", explica Roger Vila, el investigador que dirigió el estudio, a La Razón, señalando que "debe tratarse de una especie extremadamente rara, ya que hemos realizado otras tres expediciones a esta región y, aunque hemos levantado cientos de piedras, solo hemos encontrado otras dos moscas, juntas en otro termitero".
Estas larvas tienen la capacidad de cambiar de apariencia y parecerse a las termitas. En la parte posterior del cuerpo, la larva presenta una falsa cabeza con antenas, palpos y ojos. "La mayoría de las termitas viven a metros de profundidad y no tienen percepción visual. Sin embargo, las termitas recolectoras salen al anochecer para recoger hierba y tienen ojos funcionales que las larvas pueden imitar con sus espiráculos", explica Vila, indicando que estas larvas "no se distinguen de las termitas de la colonia en la que viven".
"Las larvas que hemos estudiado finalmente murieron sin llegar a la metamorfosis, por lo que puede haber elementos del nido y de la relación simbiótica entre las termitas y las moscas que no hemos podido transferir al laboratorio. Su dieta es desconocida hasta la fecha, y su forma adulta sigue siendo un misterio", agregó el investigador principal del estudio, señalando que "el antepasado común de la mosca azul y la mosca jorobada se remonta a hace más de 150 millones de años" y que las larvas descubiertas pertenecen al "género Rhyncomya".
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025