Cristianos marroquíes exigen libertad religiosa : Piden derogar ley contra el proselitismo

Prince
Cristianos marroquíes exigen libertad religiosa : Piden derogar ley contra el proselitismo

La comunidad cristiana en Marruecos reiteró, con motivo de la celebración de la fiesta de Navidad, su solicitud de derogación del artículo 220 del Código Penal y la despenalización del proselitismo.

"Estamos convencidos de que actualmente usted está dando prioridad a la reforma del Código Penal, en particular derogando algunos artículos relacionados con la ruptura del ayuno en público y las relaciones consensuales", recordó el pastor Adam Rbati, presidente de la Unión de Cristianos Marroquíes, en una carta dirigida al Ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, el 25 de diciembre.

Si bien saludan los "esfuerzos realizados para consolidar y defender las libertades", la Unión solicita la derogación del artículo 220 del Código Penal que, en su párrafo 2, castiga con una pena de prisión de seis meses a tres años, junto con una multa, "a cualquiera que utilice medios de seducción para socavar la fe de un musulmán o convertirlo a otra religión, explotando su debilidad o su necesidad de ayuda..."

En una reciente declaración a Madar21, el responsable lamentaba la persistencia de la discriminación hacia los cristianos marroquíes por motivos de religión : "No podemos practicar abiertamente nuestros ritos religiosos, recurrimos a iglesias domésticas, estamos obligados a casarnos según documentos islámicos, se nos prohíbe dar nombres cristianos a nuestros hijos y ni siquiera tenemos cementerios cristianos".

Adam Rbati está convencido de que la derogación del artículo 220 permitirá a los cristianos marroquíes disfrutar plenamente de su libertad religiosa. Según el informe de 2020 del Departamento de Estado de EE.UU. sobre las libertades religiosas en el mundo, Marruecos cuenta con entre 2.000 y 6.000 cristianos. Su número rondaría más bien los 25.000, según la Asociación Marroquí de Derechos Humanos.