Crisis en Marruecos : Miles de cafeterías cierran y el sector gastronómico pide auxilio urgente

Sylvanus
Crisis en Marruecos : Miles de cafeterías cierran y el sector gastronómico pide auxilio urgente

Los propietarios de cafés y restaurantes en Marruecos vuelven a alertar sobre su situación. Llaman a las autoridades a salvar su sector, que se encuentra seriamente afectado.

El sector de la restauración está en muy malas condiciones. Un estudio presentado durante la conferencia regional de la Federación Nacional de Propietarios de Cafés y Restaurantes de Marruecos (FNPCRM), en Casablanca, revela que más de 11.220 personas que trabajan en el sector fueron despedidas en 2023 en la región de Casablanca-Settat, según informa Hespress. En total, 8.964 cafés cerraron el año pasado, frente a 1.870 en 2022. Se contabilizan 28.614 trabajadores despedidos en el sector en 2023, en comparación con 5.244 el año anterior en la región de Rabat-Salé-Kénitra. Según la Federación, esta situación se explica por los problemas relacionados con los impuestos, las auditorías fiscales, las multas, las tasas y las cotizaciones sociales, así como por el aumento de los costos de las materias primas, las consecuencias de la crisis del COVID-19 y la proliferación de cafés ambulantes.

A leer :

Ante este sombrío panorama, la FNPCRM insta al Alto Comisionado de Planificación (HCP) a realizar un estudio de urgencia sobre el sector de cafés y restaurantes a nivel nacional, con el fin de contabilizar el número de unidades que han cerrado después del período COVID-19 hasta finales de 2023 y verificar los cierres que califican de trágicos que sufren las unidades del sector en Marruecos, así como el creciente número de personas que pierden su empleo cada día. Solicita una vez más a la ministra de Economía y Finanzas que anule las multas y las tasas. También aboga por distribuir los montos iniciales en un período de más de 72 meses.

Los propietarios de cafés y restaurantes también han solicitado una vez más al ministro del Interior que promulgue una ley marco, limite los impuestos colectivos, con el fin de reducir lo que califican de "subjetividad y arbitrariedad de algunos jefes de colectividades locales". Otra petición : llamamiento a la adopción de medidas concretas para reducir la propagación del sector informal en el reino.