Crisis en Marruecos : Franquicias al borde del colapso en las principales ciudades

Prince
Crisis en Marruecos : Franquicias al borde del colapso en las principales ciudades

El cierre en serie de las franquicias en las grandes ciudades de Marruecos preocupa a Mohamed el Fane, presidente de la Federación Marroquí de Franquicias (FMF). Llama al Estado a apoyar a este sector que se está muriendo.

Cada vez más tiendas de franquicias han cerrado en los últimos meses en las grandes ciudades como Casablanca, Rabat, Marrakech, Tánger y Agadir, que se distinguen por su atractivo comercial y turístico. "Si esta tendencia continúa, nos encaminamos hacia un riesgo del 10 al 15% de cierres de tiendas en el sector de las franquicias", teme Mohamed el Fane, quien subraya que sectores esenciales de la economía marroquí se han visto afectados por estas quiebras en serie.

El presidente de la Federación Marroquí de Franquicias (FMF) informa de que cerca de 20.000 tiendas de restauración, comida rápida, ropa, cosméticos, accesorios y fitness han presentado la quiebra por diversas razones. "Los concursos de acreedores se deben a la caída de la facturación, la coyuntura y el estancamiento económico, la inflación, la caída del poder adquisitivo, la presión fiscal, los prohibitivos derechos de aduana, las perturbaciones en los circuitos de abastecimiento, el aumento de los gastos y los costes operativos...", explica a Maroc Diplomatique.

El aumento de aproximadamente el 40% de los gastos aduaneros en los últimos cuatro años ha afectado particularmente a los importadores, que han tenido que aumentar los precios de venta de sus productos, lo que inevitablemente impacta en el precio de compra de estos productos por parte del consumidor final, añade el Fane, señalando que el aumento de los alquileres también ha perjudicado a los comerciantes, que se han visto incapaces de pagar los cánones y regalías y de mejorar su imagen de marca (branding).

Para cambiar la situación, Mohamed el Fane llama a las autoridades locales a "llevar a cabo una política a gran escala para apoyar a los comerciantes, otorgándoles todas las herramientas necesarias para su viabilidad". La solución a esta situación "sería una iniciativa nacional, una cooperación tripartita que abarque al Estado, los arrendadores y los comerciantes", concluye el presidente de la FMF, invitando al Estado a aliviar la carga fiscal de los comerciantes y reducir los aranceles aduaneros, a los arrendadores a bajar sus alquileres y a los comerciantes cuyos establecimientos están cerrados a alquilarlos a otras marcas.