Crisis inmobiliaria en Marruecos : Ventas paralizadas y costos disparados amenazan al sector ante el Mundial 2030

El mercado inmobiliario marroquí atraviesa una crisis importante marcada por una caída de las ventas, un aumento de los costos de construcción y bloqueos administrativos. Se impone una reforma profunda para reactivar el sector, de cara a la Copa del Mundo 2030.
"Las transacciones están prácticamente paralizadas desde hace varios meses", alerta la Federación Nacional de Promotores Inmobiliarios (FNPI), citada por L’Économiste, añadiendo que la inflación de los precios de los materiales de construcción, ligada al aumento del precio del petróleo, podría repercutir en los precios de venta de las viviendas. Según los datos oficiales, las ventas han retrocedido entre un 30 y un 40%. Las cifras son más alarmantes en realidad, afirma un miembro de la FNPI. El regreso de los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) durante el verano no ha dado los resultados esperados. "Los MRE, confrontados a una inflación desbocada y a una crisis del poder adquisitivo en sus países de acogida, ya no consideran la compra inmobiliaria como una prioridad", explica una fuente citada por el diario especializado.
El mercado inmobiliario también se enfrenta a una escasez de terrenos edificables, no sólo en las grandes metrópolis como Casablanca, Rabat, Tánger, Marrakech o Agadir, sino también en las ciudades medianas, ahondando la brecha entre la oferta y la demanda. La lentitud administrativa constituye otro problema al que se enfrenta el sector. Los profesionales denuncian una duración anormal del tratamiento de los expedientes que puede llegar hasta un año, lo que frena la inversión. "La fiscalidad local, en particular el impuesto sobre los terrenos no edificados (TNB), también es criticada por su impacto negativo", se lee.
A diferencia de los veranos anteriores, en los que las ventas inmobiliarias experimentaban un aumento, la tendencia este año es a la baja. No se ha registrado ninguna transacción desde junio, se lamenta un notario de Casablanca. Una situación que se debería a un bloqueo de la plataforma Tawtik, utilizada para la gestión de las ventas notariales, tras un ciberataque. Por otra parte, el programa de ayuda a la vivienda "Daam Sakan" tiene problemas, especialmente en las grandes ciudades. Su impacto es "limitado", reconoce el presidente de la FNPI, que llama a reformas para hacerlo más eficaz. La organización del Mundial 2030 es una oportunidad para reactivar el sector, se asegura, subrayando la necesidad de construir todo tipo de viviendas (estudios, dúplex o villas de lujo) para acoger a los miles de visitantes esperados para este evento mundial.
Más información
-
Casablanca revoluciona su aeropuerto : Nuevo centro automatizado procesa 6.000 maletas por hora
23 juillet 2025
-
Fraude millonario en Forex : Detenido en Marruecos empresario israelí buscado por Interpol
23 juillet 2025
-
Alerta sanitaria : Productos alisadores del cabello envían a joven a cuidados intensivos en Casablanca
23 juillet 2025
-
Escándalo en Marrakech : Villas de lujo convertidas en burdeles ilegales alarman al sector turístico
23 juillet 2025
-
Marruecos despega : Turismo y sector automotriz impulsan crecimiento económico del 4%
23 juillet 2025