Crisis energética en Marruecos : Noor Ouarzazate III paralizada hasta 2025 con pérdidas millonarias

Prince
Crisis energética en Marruecos : Noor Ouarzazate III paralizada hasta 2025 con pérdidas millonarias

Fuera de servicio desde principios de 2024, después de una avería en el depósito de sales fundidas, la central solar Noor Ouarzazate III, con una potencia bruta de 150 MW, no podrá volver a ponerse en marcha antes de finales de marzo de 2025. En consecuencia, las pérdidas financieras estimadas inicialmente en 47 millones de dólares, se han revisado al alza, alcanzando más de 51 millones de dólares.

Pronto se cumplirá un año desde que Noor Ouarzazate III dejó de funcionar. El origen de esta parada forzosa fue una avería en su depósito de sales fundidas. "Esta parada debería durar hasta finales del primer trimestre de 2025", indica el grupo saudí Acwa Power Company, accionista mayoritario al 75% de la sociedad del proyecto Acwa Power Ouarzazate III, creada en marzo de 2015. El 25% restante es propiedad de la Agencia Marroquí para la Energía Sostenible (Masen).

Debido a la magnitud de la avería, la central no se reactivó el pasado noviembre como estaba previsto. El reinicio, ahora aplazado hasta finales del primer trimestre de 2025, ha obligado al grupo a reevaluar las pérdidas financieras, inicialmente estimadas en 47 millones de dólares, a más de 51 millones de dólares en 2024.

Puesta en servicio desde 2018, Noor Ouarzazate III funciona gracias a la tecnología termosolar de concentración (CSP). Su potencia bruta es de 150 megavatios (MW) y su capacidad de producción anual se estima en 515 gigavatios-hora (GWh). En última instancia, Noor 3 debería permitir garantizar el suministro eléctrico a casi 500.000 hogares marroquíes.

Cabe recordar que la central solar forma parte del complejo solar Noor Ouarzazate, con una capacidad total de aproximadamente 580 MW. Se ha realizado gracias a la financiación del Banco Africano de Desarrollo (BAD), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Banco Mundial, la KFW y la Unión Europea.