Crisis del oro líquido : El precio del aceite de oliva en Marruecos se dispara un 80% por la sequía

Prince
Crisis del oro líquido : El precio del aceite de oliva en Marruecos se dispara un 80% por la sequía

De 50 dirhams en 2021 y 2022, el precio del litro de aceite de oliva ha alcanzado los 90 dirhams en la región de Marrakech Safi, es decir, un aumento de casi el 40%. La medida de restricción de las exportaciones de algunas variedades, adoptada por el gobierno, no ha tenido ningún efecto sobre los precios.

El aumento del precio del aceite de oliva, un producto muy apreciado por los marroquíes, se debe a la grave sequía que ha afectado a Marruecos durante los dos últimos años. "La sequía es total. Por supuesto, no tenemos ganas de subir los precios, pero la falta de precipitaciones y la sequía han llevado a este aumento de los costes", explica a Hespress un productor de aceite de oliva situado en la carretera de Ait Ourir, en la región de Marrakech.

Según los datos del Ministerio de Agricultura, la producción nacional de aceitunas en otoño de 2023 se estima en 1,07 millones de toneladas, lo que supone una caída del 44% con respecto al récord de 1,9 millones de toneladas registrado en otoño de 2021. Una caída del rendimiento debida, no sólo a la sequía y al estrés hídrico que han afectado a las regiones productoras, sino también al granizo observado en algunas zonas de la región Oriental, y en la provincia de Taourirt en particular.

La producción oleícola prevista para 2023 debería alcanzar el 63% con respecto al otoño de 2022, de los cuales el 27% corresponderá a la región de Fez-Meknés, el 19% a la Oriental, el 17% a Tánger-Tetuán-Al Hoceima, el 39% a Rabat-Salé-Kénitra, Draâ Tafilalet y el 14% a Tánger-Tetuán-Al Hoceima. Basándose en los precios actuales, el Ministerio de Agricultura estima que la producción prevista de aceitunas podría generar una facturación de 7.400 millones de dirhams, lo que supone un aumento del 10% con respecto al otoño de 2022.

Para frenar el aumento de los precios del aceite de oliva y apoyar la producción local, el gobierno marroquí ha decidido limitar la exportación de algunas variedades de aceitunas. Pero esta medida aún no produce los efectos esperados. Los productores de aceite de oliva esperan con impaciencia las lluvias anunciadas para este mes de noviembre para poder respirar aliviados.