Crisis alimentaria en Marruecos : El precio del pollo se dispara un 67% antes del Ramadán

Malas noticias para los marroquíes. El precio del pollo sigue subiendo, alcanzando los 30 dírhams el kilogramo frente a los 18 dírhams de hace unos meses. Un aumento que genera preocupación, a las puertas del mes de Ramadán.
Los hogares marroquíes, cuyo poder adquisitivo ya se ve debilitado por el aumento generalizado de los precios de los productos alimenticios, no han llegado al final de sus penas. A pesar de las garantías del Ministerio de Agricultura y de la Federación Interprofesional del Sector Avícola (FISA) que habían prometido una estabilización del precio del pollo, la situación ha permanecido sin cambios.
El continuo aumento de los precios del pollo genera preocupación, especialmente a las puertas del sagrado mes de Ramadán. Según la FISA, este aumento de precios se explica por el aumento de la demanda de pollo, debido al vertiginoso aumento de los precios de la carne roja. Otro factor, los intermediarios entre los productores y los consumidores. Para hacer frente a estas dificultades, la Federación recomienda desarrollar ecosistemas integrados, reducir los costes marginales y promover el desarrollo de mataderos industriales.
Mohamed Aaboud, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Pollos de Carne de Marruecos, justifica por su parte este aumento de los precios del pollo por la baja calidad de los pollitos debido a las malas condiciones de cría y a los cambios climáticos. El profesional llama a las autoridades competentes a tomar medidas urgentes para garantizar la estabilidad de los precios y proteger a los criadores y a los consumidores.
Según los datos de la FISA, se produjeron unas 735.000 toneladas de carne de pollo hasta finales de octubre de 2024, frente a 695.000 toneladas un año antes, lo que representa un aumento del 6%. Además, se consumieron 5,5 mil millones de huevos hasta finales de octubre de 2024, frente a 5,3 mil millones hasta finales de octubre de 2023, lo que representa un aumento del 4%.
Más información
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025