Crimen viral en Marruecos : Redes sociales aceleran detenciones y alarman ciudadanos

Sylvanus
Crimen viral en Marruecos : Redes sociales aceleran detenciones y alarman ciudadanos

El robo, las agresiones con armas blancas contra personas y bienes públicos y otras formas de criminalidad se han vuelto moneda corriente en varias ciudades marroquíes. Gracias a la difusión de numerosos videos en las redes sociales, las fuerzas del orden han logrado arrestar a sospechosos muy rápidamente.

El aumento de estos comportamientos delictivos en las calles requiere un refuerzo de las intervenciones de seguridad para limitar la presencia de personas que siembran el desorden en los barrios, declaró a Hespress un activista activo en la ciudad de Casablanca. Según él, este fenómeno, ahora extendido y documentado por videos difundidos en las redes sociales, requiere la intensificación de las patrullas por parte de los servicios encargados de hacer cumplir la ley, especialmente en los barrios afectados. Está convencido de que el refuerzo de las cámaras de vigilancia de los servicios de seguridad en las calles de las diferentes ciudades permitirá localizar rápidamente a los sospechosos.

"Lo que vemos en términos de violencia, ’tcharmil’, amenazas, intentos de agresión y ataques contra las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley es lamentable y desgarrador", lamentó por su parte un experto en seguridad, en una declaración al mismo medio. En el origen de esta situación, una mala comprensión de los derechos humanos reconocidos internacionalmente, estimó, afirmando que los que más se benefician son los autores de estas agresiones, y no las otras partes. "Las condiciones en los establecimientos penitenciarios de Marruecos, en los que se respetan los derechos humanos de los detenidos, empujan a algunos de ellos a volver a cometer tales actos, en lugar de ser reeducados e incentivados a integrarse positivamente en la sociedad y evitar el robo y las diversas formas de criminalidad", explicó.

El experto también considera responsable de esta situación al actor político. Señaló que también contribuye a esta situación al favorecer la adopción de penas alternativas en lugar de un endurecimiento de la aplicación del derecho penal contra las personas que infringen la ley. Según él, es necesario movilizar a los actores en los campos de la cultura, la educación y los medios de comunicación, con el fin de difundir programas que inculquen a los jóvenes los auténticos valores marroquíes, lejos de la cultura importada que fomenta la violencia y la dependencia.