Costa de Marfil : De la salvación marroquí al triunfo en la Copa Africana de Naciones

Sylvanus
Costa de Marfil : De la salvación marroquí al triunfo en la Copa Africana de Naciones

Campeona de África, Côte d’Ivoire ha expresado su gratitud de manera abierta y espontánea a Marruecos, que le ofreció la clasificación a los octavos de final de la CAN 2023 como mejor tercero.

Los jugadores y aficionados de Côte d’Ivoire no han olvidado a Marruecos, que logró salvar a Côte d’Ivoire del naufragio al vencer a Zambia (1-0) en el último partido de la fase de grupos. Los marfileños habían perdido su partido contra Guinea Ecuatorial (4-0) y estaban en suspenso. Pero gracias a la victoria de los Leones del Atlas sobre los chipolopolos, los Elefantes de Côte d’Ivoire continuaron la aventura con una increíble pasión hasta ganar su tercer trofeo frente a Nigeria (2-1) en la final el domingo 11 de febrero en el estadio Alassane Ouattara de Ebimpé. Desde ese partido, los jugadores y aficionados de Côte d’Ivoire muestran su amor a Marruecos. La bandera nacional marroquí se ha visto en varias ocasiones entre los aficionados de Côte d’Ivoire, especialmente después de la clasificación in extremis de los Elefantes a los octavos de final de la CAN. Al final del partido contra Mali en los cuartos de final de la Copa Africana de Naciones (CAN), que terminó con la victoria de los Elefantes (2-1), los aficionados de Côte d’Ivoire entregaron la bandera marroquí al internacional marfileño Seko Fofana. Este la llevó y dio la vuelta al estadio de Bouaké.

El domingo, la bandera marroquí se exhibió en las pantallas del estadio Alassane Ouattara. Pasado de suplente a titular y capitán a mitad de la CAN, Max-Alain Gradel desfiló con la bandera marroquí, entre los aplausos de la multitud. La pequeña ceremonia de traspaso de la antorcha que tuvo lugar al final de la final en el estadio de Ebimpé contó con la presencia del presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol (FRMF), Fouzi Lekjaâ. Este último recibió de manos del presidente de Côte d’Ivoire, Alassane Ouattara, la bandera de la Copa Africana de Naciones (CAN), en previsión de la 35ª edición que se celebrará en Marruecos en 2025. Fue, por lo tanto, un enorme homenaje a los Leones del Atlas. La trayectoria de Marruecos se detuvo en los octavos de final. Los hombres de Walid Regragui no lograron realizar una hazaña después de su brillante participación en la última Copa del Mundo.

Después de su coronación, Côte d’Ivoire se convirtió en el primer equipo en perder por una diferencia de cuatro goles y luego ganar el título, y el primer país anfitrión en ser coronado campeón desde Egipto en 2006. Una trayectoria increíble.