Caso Philippine : Sospechoso marroquí será extraditado de Suiza a Francia

Arrestado en Suiza, el marroquí Taha O., principal sospechoso del asesinato de Philippine, la estudiante encontrada muerta en el bosque de Boulogne, será extraditado el miércoles a Francia, según informó el lunes a la prensa una fuente cercana al caso.
La fiscalía de Ginebra ha dado luz verde a la extradición de Taha O. a Francia, en el marco de un procedimiento simplificado, anunció el lunes la fiscalía de París. El marroquí de 22 años fue arrestado el 24 de septiembre pasado en la estación principal de Ginebra como principal sospechoso del asesinato de Philippine, la estudiante de 19 años encontrada muerta en el bosque de Boulogne, en el oeste de París, el 21 de septiembre. La fiscalía de París ha abierto una investigación judicial por violación y homicidio.
Informadas del arresto del acusado, las autoridades francesas solicitaron su extradición a Suiza el 9 de octubre. Pero Taha O. se opuso a su extradición. "La persona perseguida no ha consentido una extradición simplificada", informaba una portavoz de la Oficina Federal de Justicia. La defensa tuvo "un plazo de 14 días para presentar determinaciones a la Oficina Federal de Justicia. Y durante este plazo, he podido entrevistarme con mi cliente sobre las condiciones de la extradición", precisó el martes pasado la abogada del acusado, Florence Yersin.
Finalmente, esta última logró convencer a Taha O. "Mi cliente tomó su decisión después de comprender los entresijos y los resultados del procedimiento de extradición [...]. Es una elección informada de su parte", afirmó. Condenado en 2021 a siete años de prisión por la corte de asises de menores por la violación de una joven mujer en el bosque de Taverny, en el Val-d’Oise, el marroquí fue puesto en libertad en junio pasado, "al final de su condena", según la fiscalía de París. Está sujeto a una Orden de Salida del Territorio Francés (OQTF) desde el 18 de junio pasado.
Tras el arresto de Taha O. en Ginebra, el ministro del Interior, Bruno Retailleau, instó a "evolucionar el arsenal jurídico" francés. El 26 de septiembre, unos días después del asesinato de Philippine, el presidente francés, Emmanuel Macron, insistía ya en la urgencia de "proteger mejor a los franceses", expresando "la emoción de toda la Nación" tras este "crimen odioso".
Más información
-
Escándalo en Eure-et-Loir : Alcalde denuncia a recién casados marroquíes por "disturbios sin precedentes" en su boda
4 juillet 2025
-
Caos aéreo en Francia : Huelga de controladores provoca cancelaciones masivas y amenaza vuelos a Marruecos
4 juillet 2025
-
Ola de calor en Estrasburgo : Marroquíes comparten estrategias para sobrevivir al intenso verano europeo
3 juillet 2025
-
Zemmour absuelto : Tribunal rechaza acusación de incitación al odio por polémicas declaraciones sobre inmigración
3 juillet 2025
-
Cadena perpetua para el albañil que asesinó brutalmente a su esposa y cuñada en el Gard
3 juillet 2025