Casablanca revoluciona su red vial : Megaproyectos para descongestionar la ciudad y prepararse para el Mundial 2030

Said
Casablanca revoluciona su red vial : Megaproyectos para descongestionar la ciudad y prepararse para el Mundial 2030

Casablanca se enfrenta a un desafío importante : la fluidez de su tráfico. Ante una circulación densa y atascos diarios, la ciudad ha decidido emprender una transformación radical de sus infraestructuras de transporte. Este amplio programa de modernización tiene como objetivo acompañar los cambios urbanos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Casablanca.

Uno de los proyectos estrella es la mejora de los ejes viales a la entrada de Aïn Chock, en previsión de la Copa del Mundo 2030. Estas obras, que incluyen en particular el refuerzo de las infraestructuras alrededor del Gran Estadio de Casablanca, deberían facilitar el acceso a la metrópoli desde la autopista Rabat-Casablanca y la autopista Berrechid-Casablanca. La Sociedad Nacional de Autopistas de Marruecos (ADM) dirige este proyecto estratégico, cuyo presupuesto asciende a 600 millones de dírhams.

Al suroeste de Casablanca, la Carretera Nacional n°1 está siendo objeto de importantes trabajos de ampliación en una distancia de cinco kilómetros. Esta obra tiene como objetivo fluidificar los desplazamientos entre Casablanca y la provincia de Nouaceur, mejorando la conexión con zonas como Bouskoura, Errahma y Dar Bouazza. El costo de este proyecto se estima en 111 millones de dírhams.

En el barrio de Hay Hassani, se está construyendo la carretera HH26. Este proyecto, que requiere una inversión de 120 millones de dírhams, aún está en sus inicios. Sin embargo, se enmarca en una voluntad global de mejorar la conectividad entre los diferentes barrios de Casablanca y descongestionar los ejes viales existentes.

Paralelamente a estas obras, se están llevando a cabo otros proyectos de gran envergadura, como la ampliación de la Carretera Regional 320 y la duplicación de la Carretera Nacional 1 y la Carretera Provincial 3001. Estos trabajos, que representan una inversión global de 2.000 millones de dírhams, tienen como objetivo reforzar los enlaces entre Casablanca y sus alrededores. Con una tasa de ejecución del 35%, deberían contribuir a fluidificar el tráfico y reducir los tiempos de viaje.

Estas iniciativas reflejan una voluntad de repensar la movilidad en la metrópoli. Casablanca apuesta por la modernización de su red vial para ofrecer a sus habitantes condiciones de desplazamiento más fluidas y seguras.