BYD frena su expansión en Marruecos : abandona la fábrica de baterías por baja demanda de autobuses eléctricos

Prince
BYD frena su expansión en Marruecos : abandona la fábrica de baterías por baja demanda de autobuses eléctricos

El grupo chino BYD, líder mundial en vehículos eléctricos, acaba de renunciar a su proyecto de establecer una fábrica de baterías eléctricas en Tanger Tech. La razón es la baja venta de sus autobuses eléctricos en Marruecos.

El gigante chino se queja de la lentitud en la transición de las empresas de transporte público hacia los autobuses eléctricos. Solo ALSA Marruecos, la filial marroquí del grupo español, ha lanzado un pedido de autobuses eléctricos, un bajo entusiasmo que no motiva al grupo chino a instalar una fábrica de producción de baterías eléctricas en Tanger Tech, según informa El Español. El 9 de diciembre de 2017 en Casablanca, el CEO de BYD Auto Industry, Wang Chuanfu, firmó, en presencia del rey Mohamed VI, un protocolo de acuerdo para la construcción de fábricas en Marruecos, en asociación con el empresario marroquí Mehdi Laraki.

El proyecto incluía la construcción de una fábrica de baterías para automóviles eléctricos, una fábrica de autobuses y camiones eléctricos y una fábrica de automóviles monorriel eléctricos en una superficie de 50 hectáreas, de las cuales 30 estarían cubiertas. Este proyecto debería generar 2.500 empleos directos y contribuir al fortalecimiento de las relaciones entre China y África. Además de las tres fábricas, también se planeaba la construcción de una unidad de producción de automóviles eléctricos. Casi siete años después, el proyecto se ha quedado estancado. Mientras espera su realización, BYD ha firmado un acuerdo de asociación con el principal distribuidor de automóviles de Marruecos, Auto Nejma Mercedes-Benz Marruecos, para la comercialización de sus vehículos eléctricos en Marruecos.

Mientras tanto, el jefe del gobierno marroquí, Aziz Akhannouch, firmó el viernes en Rabat un acuerdo de inversión de aproximadamente 300 millones de euros con el grupo chino BTR New Material para la construcción de una unidad de producción de cátodos, un componente esencial de las baterías de los vehículos eléctricos. Esta fábrica, con una capacidad de 50.000 toneladas por año, se construirá en Tanger Tech en una superficie de 15 hectáreas. Su puesta en servicio está prevista para septiembre de 2026 en una primera fase con una producción de 25.000 toneladas por año.

Esta inversión en el sector de la movilidad eléctrica "no es aislada", declaró Mohcine Jazouli, el ministro de Inversión, subrayando que es la primera de una serie de varios proyectos de gran envergadura por venir, con el objetivo de posicionar a Marruecos como un polo atractivo para la industria de las baterías de vehículos eléctricos. Por otro lado, el ministro de Industria, Ryad Mezzour, celebró el 25 de marzo en Rabat una reunión con todos los importadores de vehículos utilitarios para "proponerles ensamblar 1.500 autobuses urbanos en Marruecos en menos de dos años", según informa una fuente del sector, quien agrega que estos últimos "le respondieron que era imposible hacer algo así, con los recursos y el mercado actual".