Brutal mutilación de un burro en Marruecos : Agricultor procesado por crueldad animal

La fiscalía del tribunal de primera instancia de Zagora ha anunciado su decisión de procesar en libertad al agricultor que amputó las patas traseras de un burro cerca de Zagora. El acusado fue puesto en libertad después de pagar una fianza de 2.000 dirhams.
El caso estalló el lunes, después de la difusión en las redes sociales de una foto que mostraba a un burro amputado de sus patas traseras. Después de las investigaciones, se descubrió que el agricultor había sometido al burro a torturas con un objeto cortante porque el animal se había introducido en su campo en busca de paja, informa Hespress.
Los internautas expresaron su indignación y enojo después de la publicación de la foto del burro mutilado, condenando el acto odioso del agricultor. Organizaciones y asociaciones de defensa de los derechos de los animales en Marruecos han anunciado que se emprenderán acciones legales contra este agricultor para que responda por sus actos.
Una asociación ha dado a conocer que también debería dirigirse al gobierno para solicitar la revisión del marco legal y reglamentario relativo a la protección de los animales. Esta iniciativa tiene como objetivo endurecer las sanciones penales contra las personas declaradas culpables de maltrato animal.
Actualización del 21 de abril de 2024 :
Un video filmado por el sitio Al3omk después de que el animal fuera atendido por una asociación en Marrakech. Gracias a ellos.
https://youtu.be/lGzcyZksT1I
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025