Brahim Díaz elige Marruecos : Sueño olímpico y promesa de protagonismo

Una de las razones que han llevado a Brahim Diaz a elegir jugar para Marruecos es sin duda la posibilidad de participar en los Juegos Olímpicos de París 2024. Para hacer realidad este sueño, el delantero del Real Madrid debería obtener el acuerdo previo de su club.
Cansado de esperar una convocatoria a la selección española después de haber jugado en las categorías inferiores españolas, Brahim Diaz finalmente ha decidido defender los colores marroquíes. Nacido de padre marroquí y madre española, la estrella del Real Madrid debería llevar el número 10 en el equipo marroquí. Esta sería en todo caso la "promesa" hecha por el presidente de la Federación Marroquí de Fútbol, Fouzi Lekjaa, quien también le habría asegurado su participación en los próximos Juegos Olímpicos, previstos del 24 de julio al 9 de agosto en París.
El delantero del Real Madrid siempre ha soñado con participar en esta competición. El ex delantero del Milán se vio muy afectado por su no convocatoria por el entrenador de la Roja, Luis de la Fuente, para los Juegos Olímpicos de Tokio. Según el reglamento de los JJ.OO., tres jugadores mayores de 23 años pueden formar parte del equipo olímpico. Brahim Diaz, de 24 años, podría estar en la lista de jugadores convocados por Tarik Sektioui, al igual que Achraf Hakimi, el lateral derecho del PSG, de 25 años.
Pero la última palabra la tendrá el Real Madrid. Como los JJ.OO. están organizados por el Comité Olímpico Internacional y no por la FIFA, los clubes tienen la libertad de dejar o no a sus jugadores participar en esta competición. En caso de ser convocado por Tarik Sektioui, Brahim Diaz deberá negociar con el club madrileño, que también lo necesitaría durante ese período (pretemporada y comienzo de la liga).
Salvo sorpresa de última hora, jugadores como Abdessamad Ezzalzouli (22 años) o Eliesse Ben Seghir (19 años) deberían participar en los JJ.OO. de París con Marruecos. Semifinalista de la Copa del Mundo de Qatar 2022, Marruecos refuerza su equipo con la llegada de nuevos talentos, después de la derrota en la última Copa de África en Costa de Marfil, y con miras a la Copa del Mundo 2030 que organizará conjuntamente con España y Portugal.
Más información
-
Marruecos busca el tricampeonato en la final de la CAN contra Gabón en Rennes
4 juillet 2025
-
Marruecos promete "cálida bienvenida" a Argelia en la CAN 2025 pese a tensiones diplomáticas
4 juillet 2025
-
Marruecos lamenta la decisión de Lamine Yamal : "Es marroquí, aunque juegue para España
3 juillet 2025
-
Lamine Yamal : El misterio del dorsal 10 y la nueva camiseta más codiciada del Barça
3 juillet 2025
-
Escándalo en Polonia : Cinco jugadores marroquíes desaparecen durante Mundial de balonmano
3 juillet 2025