La batalla del argán : Argelia desafía el monopolio marroquí del oro líquido

El argán, un árbol único que produce un aceite precioso y dorado, muy apreciado en cosmética, solo crece en Marruecos, más precisamente en el sur del reino. Pero desde hace algunos años, Argelia también intenta plantar este árbol.
En Argelia, las primeras plantaciones de argán tuvieron lugar entre 2010 y 2016. Benhalima Salaouatchi, un inversor privado, había plantado 60 plantas y luego hasta 200 en El Karimia. "Los primeros resultados de este cultivo son prometedores, dada la floración de los árboles y el comienzo de la fructificación, a la espera de la cosecha prevista entre los meses de julio y agosto próximos", confesaba en su momento a la APS. "[...] El argán es un árbol endémico del sur del país, que se ha aclimatado perfectamente al microclima de la provincia y a los diferentes suelos donde se ha plantado".
Los servicios forestales también se han involucrado en la producción de plantones. También organizan días de formación y sensibilización para los agricultores de la región. Pero el argán luego sería diezmado por el sobrepastoreo y la sequía. Desde 2015, el experto Mohammed Ould Safi, coautor de un estudio sobre el tema, señalaba los daños relacionados con "la sequía, la contaminación, la degradación del suelo, el sobrepastoreo, la tala ilegal de madera y los insectos plaga, particularmente las termitas".
Gracias al programa nacional de plantación iniciado por el presidente argelino Abdelmadjid Tebboune, el argán renace. 200.000 árboles de argán se plantarán en el marco de este programa. Las plantaciones se multiplican en la región de Tindouf. En Msila, los servicios forestales han procedido a la plantación de árboles de argán en más de 300 hectáreas, constata TSA. Paralelamente, se están llevando a cabo estudios sobre la selección de los tipos de argán más productivos y las mejores técnicas de reproducción en viveros. Probablemente puedan encontrarlos al otro lado de la frontera.
Más información
-
Marruecos revoluciona su industria militar : Fábrica de blindados con Tata generará 340 empleos
13 juillet 2025
-
La nueva ola migratoria : Israelíes de origen marroquí regresan a sus raíces en Marruecos
13 juillet 2025
-
Marruecos se enfrenta a una ola de calor extremo : temperaturas de hasta 47°C en varias provincias
13 juillet 2025
-
Marruecos lanza ofensiva contra la usurpación de tierras públicas : 2.755 hectáreas recuperadas
13 juillet 2025
-
Marrakech se rebela : La polémica plantación de palmeras desata críticas sobre política ambiental
13 juillet 2025