La batalla cultural entre Argelia y Marruecos : Nace una organización para proteger el patrimonio argelino

Argelia y Marruecos no dejan de disputarse la paternidad de platos culinarios, trajes tradicionales, joyas, ornamentos arquitectónicos y géneros musicales. Una organización que ha surgido recientemente se erige como un baluarte contra la apropiación del patrimonio argelino.
"Protect algerian heritagedz" (PHD). Este es el nombre de una nueva organización creada en Argelia que se propone ser la protectora del patrimonio argelino. "Nuestra misión es salvaguardar y valorizar la rica cultura argelina a través de iniciativas innovadoras y cautivadoras", escriben los autores de la iniciativa en el sitio web de esta organización. Estos defensores de la cultura argelina pretenden "estimular la creatividad y consolidar los vínculos intergeneracionales", celebrar el patrimonio argelino para que se convierta en "una fuente de inspiración a nivel mundial". PHD aspira "a un mundo donde cada persona reconozca y celebre la diversidad y la riqueza de nuestro legado", al tiempo que trabaja para "tejer sólidos vínculos interculturales" y fomentar la "comprensión" y "el respeto mutuo" entre las comunidades.
À lire :
Este año, Argelia ha decidido inscribir el zellige en la lista de su patrimonio inmaterial ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). "Este mes de abril, hemos presentado el expediente ’Arte del ornamento arquitectónico en zellige : conocimientos y competencias’ para su inscripción en nombre de Argelia en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad ante la UNESCO", anunció en Béjaia Soraya Mouloudji, ministra de Cultura y Artes, en la apertura del mes del patrimonio (18 de abril-18 de mayo), recordando que su país cuenta con "11 elementos inmateriales en las listas del patrimonio cultural mundial de la UNESCO" y que en marzo de 2023 se presentó un expediente para la "clasificación del traje tradicional del este de Argelia" en la lista de la UNESCO. El "expediente árabe común relativo al henna" que se presentó a la organización de la ONU "se examinará en diciembre de 2024", precisó.
Tras el intento de apropiación argelina del caftan Ntaâ de Fez, Marruecos decidió en agosto de 2023 proteger su patrimonio inmaterial compuesto por numerosos conocimientos ancestrales. "Con el fin de evitar la politización de algunos expedientes relativos (inscripción patrimonial en la UNESCO, NDR) a la cultura marroquí, vamos a establecer medidas jurídicas reconocidas internacionalmente para proteger nuestro patrimonio inmaterial compuesto por numerosos conocimientos ancestrales", explicó a Medias24 Mehdi Bensaïd, ministro de Cultura, asegurando que los mecanismos de salvaguardia en proceso de elaboración son un freno a los posibles intentos extranjeros de apropiarse en parte de los conocimientos marroquíes.
Más información
-
Mel B de las Spice Girls celebrará boda de ensueño en Marruecos tras ceremonia en Londres
4 juillet 2025
-
TF1+ conquista África : 20.000 horas de contenido francófono llegan gratis a 21 países
4 juillet 2025
-
Filtración del tráiler de ’La Odisea’ : La épica de Nolan con Holland y Pattinson sacude las redes
3 juillet 2025
-
Polémica en Marruecos : Un beso en rodaje desata debate sobre moralidad y censura cinematográfica
1er juillet 2025
-
Saad Lamjarred regresa a Marruecos : Polémica por precios y expectativa por concierto tras escándalo
1er juillet 2025