Ayoub Ghadfa : De la discriminación al ring olímpico, el púgil español que sueña con el oro en París

Ayoub Ghadfa, boxeador español de origen marroquí, apunta al oro en los Juegos Olímpicos de París. El luchador de 25 años, que tuvo una infancia difícil y sufrió el racismo, está en semifinales de la categoría de peso súper pesado (+92 kg) después de ganar el viernes su combate contra el armenio Davit Chaloyan.
Nacido en Marbella en 1998 de padres marroquíes, Ayoub creció en Málaga, donde fue víctima de acoso y racismo en la escuela debido a su origen y apariencia física. Para aprender a defenderse, comenzó a tomar clases de kickboxing a los 10 años, por recomendación de su padre. A los 18 años, el joven luchador se mudó a Madrid, donde se unió al gimnasio de José Valenciano, cerca de su universidad. Su nuevo entrenador le aconsejó practicar el boxeo. Así es como hizo sus debuts en la disciplina, teniendo como referencias a Muhammad Ali y Mike Tyson.
Con apenas 19 años, Ayoub había logrado ganar algunos combates y no dejó indiferente a Rafa Lozano, el entrenador español y doble medallista olímpico. Se unió al equipo nacional de boxeo a los 20 años. Desde entonces, no ha dejado de progresar y encadenar éxitos. El joven ganó la medalla de plata en el Campeonato Europeo de 2022, el bronce en el Campeonato Mundial de 2023 y fue coronado campeón de Europa hace unos meses. Con sus 1,98 metros de altura, el boxeador de origen marroquí entró el viernes en la historia del boxeo español al clasificarse para las semifinales de la competición olímpica.
Ayoub está a dos victorias del oro en París para inscribir definitivamente su nombre en la historia, ya que han pasado 24 años desde que los boxeadores españoles ganaron una medalla olímpica. Fue desde Sídney 2000, cuando Rafa Lozano ganó la medalla de plata en la categoría de peso mosca ligero. Ayoub y sus compatriotas Enmanuel Reyes Pla y José Quiles, que compite este sábado en cuartos de final en su categoría, esperan cambiar las cosas y otorgar a España su primera medalla de oro olímpica en boxeo.
Más información
-
Marruecos busca el tricampeonato en la final de la CAN contra Gabón en Rennes
4 juillet 2025
-
Marruecos promete "cálida bienvenida" a Argelia en la CAN 2025 pese a tensiones diplomáticas
4 juillet 2025
-
Marruecos lamenta la decisión de Lamine Yamal : "Es marroquí, aunque juegue para España
3 juillet 2025
-
Lamine Yamal : El misterio del dorsal 10 y la nueva camiseta más codiciada del Barça
3 juillet 2025
-
Escándalo en Polonia : Cinco jugadores marroquíes desaparecen durante Mundial de balonmano
3 juillet 2025