Ataque xenófobo en París : Influencer marroquí escupida cerca de la Torre Eiffel

Sylvanus
Ataque xenófobo en París : Influencer marroquí escupida cerca de la Torre Eiffel

Mientras caminaba con su amiga cerca de la Torre Eiffel en París, una turista marroquí que llevaba el hiyab fue escupida. Ella denuncia una agresión racista y machista.

Fatima Saidi, una influencer de 22 años con casi 400.000 seguidores en Instagram que vive en Madrid (España), quedó marcada por su primera visita a París. El miércoles 17 de abril, mientras caminaba con su amiga por la calle Marinoni, en el 7º distrito de París, cerca de la Torre Eiffel, fue escupida por un corredor, informa Le Parisien. "Estábamos hablando con mi amiga cuando un corredor pasó a nuestro lado", describe la joven. Relata : "Me escupió. Sentí su escupitajo en mi velo. Lo miré, en ese momento no entendí lo que acababa de pasar. Siguió corriendo haciendo comentarios en francés que no entendí. Le dije en inglés : ’¿Qué te pasa ?’ Pero siguió corriendo haciéndonos una señal obscena. Su actitud era hostil y nos miraba mal". Su amiga corrobora los hechos. "Estaba al lado de Fatima, buscando un restaurante en mi teléfono, cuando escuché a un señor escupir", testifica Tafat (se ha cambiado el nombre), que llevaba un niqab ese día. Continúa : "Levanté la vista y Fatima me mostró el escupitajo que le cayó en la cara y en el velo. Honestamente, creo que el escupitajo iba dirigido a las dos".

Inmediatamente después, Fatima alcanza al corredor y lo filma "por si me pasa algo". Publica el video en sus historias de Instagram (ya no visible). El video muestra a un hombre de cabello canoso escupiendo en dirección a la turista marroquí, haciéndole una señal obscena y luego huyendo profiriendo una frase inaudible. La joven le grita entonces : "¡No me escupas a la cara ! Eres asqueroso". Posteriormente, presenta una denuncia contra el agresor en la comisaría de policía de París Centro. El corredor "me escupió deliberadamente porque llevaba un hiyab", asegura esta joven empresaria, que tiene su propia agencia de viajes, en el acta policial. Y confirma por teléfono : "Este tipo de personas suele aprovecharse de que somos mujeres jóvenes, porque saben que no les haremos nada. Para mí, es racismo y machismo a la vez".

Fatima regresó a España el jueves. Sus numerosos seguidores de Instagram le enviaron mensajes de apoyo. El viernes, la ciudad de París, a través de la voz de su primer teniente de alcalde (PS), Emmanuel Grégoire, dijo condenar "evidentemente este gesto, que representa a la vez una agresión contra la religión musulmana y contra las mujeres". Esta agresión "va en contra del espíritu de tolerancia y apertura que caracteriza a París", denuncia el concejal. Aclaró que la lucha contra la discriminación sigue siendo "una prioridad" para la mayoría municipal. La ciudad "brinda su apoyo a estas dos jóvenes y confía en que la justicia haga que este acto no quede sin consecuencias", agrega.