Artesanos marroquíes en Argelia : entre la explotación y el robo de tradiciones

Sylvanus
Artesanos marroquíes en Argelia : entre la explotación y el robo de tradiciones

Hay informaciones que dan cuenta de la explotación y el maltrato de los artesanos marroquíes establecidos legalmente en Argelia o que se encuentran en situación irregular en el país.

¿Argelia está utilizando todos los medios a su alcance para apropiarse de las artes ancestrales de Marruecos ? Altos funcionarios afiliados al poder argelino habrían movilizado a intermediarios para reclutar a artesanos marroquíes, buscados según las necesidades del mercado local, según informa el diario Assabah, precisando que estos trabajadores especializados son explotados "en la hotelería, donde diferentes oficios de la artesanía tradicional de Marruecos, incluidos los conocimientos sobre el yeso y la pintura, son muy codiciados por los militares argelinos".

Los artesanos marroquíes que se encuentran en situación irregular en Argelia tienen dificultades para regresar a Marruecos. Se encuentran con "mafiosos" que los explotan "a su antojo" y les prometen ayudarlos a llegar a una hipotética orilla europea. Según un artesano marroquí que pudo regresar a Marruecos, sus pares son explotados en obras donde se ven obligados a trabajar en condiciones inhumanas. Estas declaraciones fueron confirmadas por Brahim Al Ghouti, investigador, especialista y experto en patrimonio marroquí.

La situación de los artesanos marroquíes establecidos legalmente en Argelia dista de ser halagüeña. Solicitados por hombres de negocios argelinos, personalidades y responsables de seguridad, son explotados en sus lujosas residencias en Argel, donde se encargan de la decoración. Estos artesanos marroquíes se ven "desprestigiados y sobreexplotados ; y, en varios casos, se les confiscan sus documentos y su pasaporte, hasta la finalización de la obra" en la que están movilizados y sufren "amenazas de ser encarcelados", según otros testimonios recogidos por el diario.