Arquitectos españoles compiten por diseñar el estadio marroquí para la final del Mundial 2030

Prince
Arquitectos españoles compiten por diseñar el estadio marroquí para la final del Mundial 2030

El estudio de arquitectura Cruz y Ortiz espera volver a adjudicarse el Gran Estadio Africano que Marruecos planea construir en Benslimane para 2028 y convencer a la FIFA de que se celebre allí la final de la Copa del Mundo 2030, que organizará junto a España y Portugal.

La empresa española se le había adjudicado este proyecto en 2018, cuando Marruecos se presentó como candidato único para organizar la Copa del Mundo 2026, que finalmente se otorgó a Estados Unidos, México y Canadá. Como la candidatura marroquí no prosperó, el proyecto se abandonó. Se ha reactivado después de que se seleccionara la candidatura conjunta de Marruecos, España y Portugal para la organización del Mundial 2030.

El presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol (FRMF), Fouzi Lekjaa, ya ha anunciado que se lanzará próximamente una licitación para contratar a la empresa que realizará las obras. El grupo sevillano espera retomar este proyecto que contemplaba la construcción de un estadio de 93.000 plazas. Ahora, Marruecos tiene una visión más ambiciosa y quiere un estadio de 113.000 plazas, que será el más grande de África y el segundo del mundo después del estadio del 1 de Mayo de Rungrado, en Pyongyang, Corea del Norte, con una capacidad de 114.000 plazas.

El Gran Estadio Africano se construirá en Benslimane, a 45 kilómetros de Casablanca, y requeriría una inversión de 5.000 millones de dírhams (unos 455 millones de euros). Marruecos está decidido a erigir esta joya para acoger la final de la Copa del Mundo 2030. Según las condiciones de la FIFA, la final de un Mundial se juega en un estadio de al menos 80.000 plazas. El Santiago Bernabéu de Madrid y el Camp Nou de Barcelona cumplirían con este requisito.

El comité técnico de la FIFA está esta semana en Marruecos para visitar los estadios que acogerán los partidos del Mundial 2030. La lista oficial de sedes seleccionadas se hará pública antes del segundo semestre de 2024, según informa El Español. Antes de 2030, Marruecos acogerá la Copa Africana de Naciones Femenina en 2024 y la Masculina en 2025, y podría acoger la segunda edición del Mundial de Clubes en 2029, después de la primera prevista en 2025 en Estados Unidos.

Marruecos también tiene previsto movilizar 9.500 millones de dírhams (868 millones de euros) para la renovación de seis estadios : el Gran Estadio de Tánger, el Complejo Mohammed V de Casablanca, el Complejo Deportivo Moulay Abdallah de Rabat, el Gran Estadio de Agadir, el Gran Estadio de Marrakech y el Complejo Deportivo de Fez. Un primer lote se renovará entre 2023 y 2025, de acuerdo con las normas de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), y un segundo lote entre 2025 y 2028, de acuerdo con las normas de la FIFA.