Argelia suspende contratos con empresas emiratíes en medio de tensiones diplomáticas

Los Emiratos Árabes Unidos pagan caro el fortalecimiento de sus relaciones con Marruecos. El Ministerio de Justicia argelino acaba de solicitar la suspensión de la celebración de contratos con la United Tobacco Company (UTC) y la Sociedad Argelo-Emiratí de Tabaco (STAEM).
Las relaciones entre los Emiratos Árabes Unidos y Argelia siguen deteriorándose. La semana pasada, el Ministerio de Justicia argelino solicitó la suspensión de la celebración de contratos con la United Tobacco Company (UTC) y la Sociedad Argelo-Emiratí de Tabaco (STAEM). Según Echorouk, un órgano cercano al poder argelino, esta medida se justifica por "el descontento de las autoridades argelinas con la parte emiratí debido a su incumplimiento de los compromisos adquiridos en el acuerdo firmado en 2005, en virtud del cual se había comprometido a asociarse con Argelia, donde se preveía que los Emiratos trabajarían para desarrollar las capacidades de la empresa de tabaco y hacer de Argelia un país exportador de productos de tabaco, especialmente hacia Europa y África". El periódico también menciona "la existencia de sospechas de contrabando de millones de dólares en el sector del tabaco y su transferencia al extranjero, lo que ha costado a Argelia pérdidas de varios miles de millones durante más de 20 años".
Esta decisión se produce después de una reunión del Alto Consejo de Seguridad (HCS) presidida por el presidente argelino Abdelmadjid Tebboune el 10 de enero, al término de la cual expresó en un comunicado su "pesar por los actos hostiles a Argelia, procedentes de un país árabe hermano", sin mencionar sin embargo a los Emiratos Árabes Unidos. Pero según los medios argelinos, se trata efectivamente de Abu Dhabi. El 12 de diciembre de 2023, la radio pública acusó a los Emiratos de haber desbloqueado 15 millones de euros a favor de Marruecos para "financiar campañas mediáticas subversivas". Basándose en "fuentes cercanas al expediente", el medio oficial afirmó que las campañas de "desinformación y manipulación" en las redes sociales tienen como objetivo "crear un clima de tensión entre Argelia y los países del Sahel".
Desde la visita del rey Mohammed VI a los Emiratos Árabes Unidos, donde se firmaron 12 memorandos de entendimiento sobre transporte ferroviario, desarrollo de aeropuertos marroquíes, inmobiliario, turismo, energía, pero también sobre educación, seguridad alimentaria, acceso al agua, etc., entre los dos países, la crisis diplomática entre Abu Dhabi y Argel se ha intensificado.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025