Argelia refuerza su defensa : Nueva ley de movilización ante tensiones regionales

En crisis con sus vecinos, en este caso Marruecos y Malí, Argelia adopta una ley sobre la movilización general, con el fin de prepararse para posibles situaciones de alerta.
Argelia tiene la intención de responder a posibles situaciones de alerta : una guerra o agresión extranjera, una grave amenaza a la seguridad o la soberanía nacional, una situación de crisis que requiera una movilización civil o militar a gran escala. El domingo 20 de abril, el Consejo de Ministros, presidido por Abdelmadjid Tebboune, adoptó un proyecto de ley que regula la movilización general. Este texto tiene como objetivo precisar los procedimientos de organización, preparación e implementación de esta medida excepcional, mencionada en el artículo 99 de la Constitución argelina, según un comunicado oficial.
Este proyecto de ley no solo formaliza un dispositivo de respuesta a nivel nacional, que se activará en caso de amenaza grave, sino que también establece los derechos y deberes de los reservistas y sienta las bases de una movilización coordinada entre civiles y militares, con el fin de garantizar la seguridad y la integridad del Estado argelino. "La movilización, un deber de todos, se basa en la voluntad, la abnegación y el sacrificio de los reservistas", subraya la misma fuente.
La adopción del texto se produce en un contexto marcado por una disputa entre Argelia y Malí, que la acusó de haber derribado un dron en territorio maliense. En señal de solidaridad, Malí, Níger y Burkina Faso (los tres miembros de la AES) han retirado a sus embajadores en Argel. Por su parte, Argelia ha retirado a sus embajadores en estos países o ha retrasado su llegada, y también ha anunciado el cierre del espacio aéreo con Malí.
Con Marruecos, las relaciones tampoco son buenas. En agosto de 2021, Argel cortó los puentes con Rabat. Desde diciembre de 2020, año en el que Marruecos normalizó sus relaciones con Israel a cambio del reconocimiento estadounidense de la marroquinidad del Sáhara, Argelia, protectora del Polisario, "percibe a su vecino del oeste como un posible enemigo".
Más información
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025
-
Nuevas reglas aduaneras para marroquíes en el extranjero : Drones prohibidos y multas por prórroga de vehículos
3 juillet 2025