Argelia alerta : La alianza Marruecos-Emiratos-Israel amenaza su influencia en el Sahel

Sylvanus
Argelia alerta : La alianza Marruecos-Emiratos-Israel amenaza su influencia en el Sahel

A ojos de Argelia, la alianza marroquí-emiratí-israelí actúa en contra de sus intereses en los países africanos ubicados en la región del Sahel, incluidos Mali y Níger. Esto es lo que revela un informe de inteligencia británico.

El informe de inteligencia británico realizado por la empresa "Menas Associates", especializada en análisis estratégicos y políticos, indica que Argelia acusa a los Emiratos Árabes Unidos, además de a Israel, de aliarse con Marruecos en su contra en una serie de asuntos, incluido el del Sáhara. Según este informe, lo que Argel llama "alianza marroquí-emiratí-israelí" actúa en contra de sus intereses en los países africanos ubicados en la región del Sahel. Lo que hace temer a Argelia las repercusiones de los disturbios en la región en sus fronteras sur con Níger y Mali.

Además de las acusaciones que dirige contra Marruecos, Argelia ha entrado en competencia con el reino en el continente africano, especialmente en lo que respecta a los proyectos en varios países, siendo el más notable el proyecto del gasoducto con Nigeria, revela el informe. Su deseo es realizar un gasoducto que parta de Nigeria a través de Níger hasta su territorio, en oposición al proyecto marroquí que parte de Nigeria y atraviesa 11 países en África Occidental hasta Marruecos. Pero Abuja sólo se interesa por Rabat. Lo que molesta a Argel. Argelia está "furiosa por la clara preferencia de Nigeria por el proyecto del gasoducto marino nigeriano-marroquí (NMGP) en comparación con el proyecto del gasoducto terrestre a través del Sáhara (TSGP)", señala el mismo informe, dando a conocer que Argelia ha pedido a Sudáfrica que intervenga en su nombre ante Abuja para hacerle cambiar de opinión.

Uno de los factores que explican la elección de Nigeria. Según el informe británico, Nigeria financia la mitad del proyecto, mientras que Marruecos financia la otra mitad, mientras que Argelia es la que financia el proyecto en su totalidad. Otro factor : la estabilidad y la seguridad. El proyecto del gasoducto Marruecos-Nigeria atraviesa países que no conocen problemas de seguridad, a diferencia del proyecto argelino que atraviesa una región desértica inestable, en Níger y en las fronteras sur de Argelia.

Según el informe, Argelia acusa a los Emiratos Árabes Unidos de negarse a revelar los fondos que le han sido transferidos por personalidades argelinas pertenecientes al régimen de Abdelaziz Bouteflika, y de no proporcionarle información sobre sumas de dinero que alcanzarían los 300 millones de dólares que estarían ocultando. Para Argelia, los Emiratos intentan "desestabilizarla" a través de sus inversiones en el país. Abu Dhabi buscaría controlar a la clase política dirigente argelina.