Alstom busca liderar la expansión ferroviaria marroquí : TGV Kénitra-Marrakech en juego

Prince
Alstom busca liderar la expansión ferroviaria marroquí : TGV Kénitra-Marrakech en juego

Todas las miradas están puestas en la Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF), que anunciará en las próximas semanas el nombre de la multinacional que suministrará los trenes de la futura línea de TGV Kénitra-Marrakech. El gigante francés Alstom debería ganar este megacontrato.

Después de los tranvías de Casablanca en 2016 y los trenes que sirven a la línea Tánger-Kénitra desde noviembre de 2018, Alstom quiere ganar el contrato de suministro de trenes de la futura línea de TGV Kénitra-Marrakech. La Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF) ha lanzado una licitación de 1.600 millones de dólares para el suministro de 168 trenes, y el gigante francés espera ganar este megacontrato.

Pero Alstom tendrá que convencer con su oferta frente a competidores de peso como los españoles CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles) y Talgo, el coreano Hyundai Rotem y el chino China Railway Rolling Stock Corp (CRRC). Gracias a su larga presencia en Marruecos, donde ha ganado importantes contratos como el del TGV de Casa/Tánger, el gigante francés espera ganar el suministro de los trenes destinados a la extensión de la línea de alta velocidad (LGV).

Una delegación del fabricante francés intercambió entre agosto y septiembre con representantes de otros competidores como CAF, Talgo e Hyundai. Otra delegación de Alstom también se encuentra en Rabat desde principios de este mes para reunirse con los equipos técnicos de la ONCF y ajustar su oferta técnica y financiera en función de las necesidades y expectativas del operador público marroquí.

La futura línea de TGV Kénitra-Marrakech debería estar operativa en 2029, un año antes de la Copa del Mundo de 2030. El proyecto avanza a buen ritmo. Se ha firmado un contrato de gestión del proyecto entre la ONCF y el consorcio franco-marroquí Egis-Systra-Novec, que había participado en el proyecto del TGV entre Kénitra y Tánger. Por otra parte, Henri Poupart-Lafarge, el director general de Alstom, debería formar parte de la delegación del presidente Emmanuel Macron durante su próxima visita a Marruecos.