Alsa exige 40 millones a Casablanca : Crisis en el transporte público marroquí

Prince
Alsa exige 40 millones a Casablanca : Crisis en el transporte público marroquí

Alsa, operador de autobuses en Casablanca desde 2019, reclama al municipio el pago de una deuda acumulada de 40 millones de euros.

La empresa española lleva varios años intentando recuperar sus fondos. Sin éxito. Incluso ha solicitado la intervención de la embajada de España en Marruecos para obtener una resolución favorable, pero sus socios en Casablanca no han respondido a estas iniciativas que tienen como objetivo permitir a Alsa recuperar sus 40 millones de euros, informa el diario Les Inspirations Eco.

El municipio de Casablanca reconoce esta deuda y "está dispuesto a pagar", afirmó Moulay Ahmed Afilal, vicepresidente del municipio, asegurando que la deuda se está saldando con el apoyo de la Dirección General de Colectividades Territoriales (DGCT). Sin embargo, Afilal señala que esta deuda con Alsa no fue contraída por la actual administración. "Descubrimos un déficit muy importante cuando llegamos en 2021. Las sumas adeudadas no se habían pagado por completo y, de hecho, había una brecha enorme", explica.

De los 55 millones de euros anunciados por los medios de comunicación españoles, la deuda actual gira en torno a los 40 millones de euros. "El año pasado, pagamos más de 130 millones de dírhams por este crédito, pero la dificultad es que cada mes su saldo aumenta", observa el vicepresidente del municipio de Casablanca, quien menciona otra dificultad : la falta de recursos financieros para saldar esta importante deuda mientras se llevan a cabo proyectos de desarrollo que requieren cuantiosas inversiones.

Afilal agrega además que la política tarifaria para el transporte público no permite al municipio sanear sus cuentas. "Cada casablanquí contribuye a aumentar este déficit, porque en realidad el billete de autobús debería costar entre 8 y 9 dírhams. La ciudad ha decidido fijar la tarifa en 5 dírhams y se hace cargo de la diferencia", detalla. Y tranquiliza : "Las negociaciones están en curso. Y el municipio sigue muy satisfecho con su colaboración con la empresa española y esta deuda no pone en absoluto en peligro el contrato".