Alerta sanitaria en Marruecos : Salones de belleza realizan procedimientos médicos sin autorización

Prince
Alerta sanitaria en Marruecos : Salones de belleza realizan procedimientos médicos sin autorización

La doctora Hanan Atrakin, especialista en cirugía estética y diputada del Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), ha expresado su preocupación ante la proliferación en Marruecos de salones de belleza que ofrecen servicios estéticos médicos, señalando una amenaza para la salud pública.

En una pregunta escrita dirigida al Ministro de Salud y Protección Social, la diputada del PAM solicitó qué medidas tiene previsto tomar para poner fin a esta anarquía en el sector de la medicina estética en Marruecos. "Lo que estamos viendo hoy es muy grave y muy aterrador", advierte Atrakin, quien señala que estos salones de belleza ofrecen servicios estéticos que requieren una formación médica especializada.

La diputada considera "totalmente responsables" a los marroquíes que frecuentan estos salones, ya que "van a sabiendas, sabiendo que se dirigen a no médicos para realizar actos médicos". En declaraciones al sitio web Al3omk, la especialista explicó que técnicas como el "relleno" y las inyecciones de "toxina botulínica" conocidas como Botox, el plasma rico en plaquetas, la mesoterapia y la depilación con láser, pertenecen a la medicina y no pueden ser realizadas por no profesionales.

Sin embargo, estos salones se dedican a estas prácticas médicas sin ninguna formación, a pesar de que han obtenido licencias para ofrecer servicios como la depilación con cera caliente, la manicura, el peinado y el maquillaje. El médico agregó que la compra de equipos específicos por parte de estos establecimientos no es suficiente para realizar estas intervenciones, culpando a las empresas que entregan estos equipos a estos salones.

Cada vez más, los médicos especialistas en cirugía estética reciben clientes que han sufrido malas intervenciones en estos salones para corregir los errores de estos no profesionales que atraen a los ciudadanos con publicidad engañosa en las redes sociales, denuncia además la Dra. Atrakin, quien lamenta que las víctimas se nieguen a entablar acciones judiciales contra los propietarios de estos establecimientos donde pueden contraer enfermedades infecciosas como el sida.