Alerta sanitaria : Fresas marroquíes contaminadas con hepatitis A llegan a España

En España, se ha hecho un descubrimiento sobre las fresas importadas de Marruecos. Estas están contaminadas por la hepatitis A, una enfermedad infecciosa del hígado causada por el virus de la hepatitis A (VHA), que se transmite principalmente por el consumo de agua o alimentos contaminados, según la definición de la OMS.
Los análisis realizados en un punto de control en España han revelado que las fresas importadas de Marruecos están contaminadas por la hepatitis A. Los niveles de contaminación superaban el umbral máximo permitido, se indica. La detección de esta contaminación ha llevado a la Unión Europea (UE) a activar su sistema de alerta rápida para alimentos y piensos (RASFF). Según la notificación emitida el 14 de febrero, estas frutas están contaminadas con el norovirus del genotipo II. Una contaminación calificada de "riesgo grave".
Sorprendidas por la detección de esta contaminación, las autoridades marroquíes han recordado que las fresas exportadas se someten sistemáticamente a rigurosos controles sanitarios y que se toman medidas similares para otras frutas y verduras cuando se emiten alertas sanitarias en otros países terceros, con el fin de garantizar la seguridad de los consumidores europeos.
Los norovirus se transmiten principalmente por vía fecal-oral y son muy infecciosos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "teóricamente bastan menos de 100 partículas para provocar la enfermedad".
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025