Alerta en Marruecos : Informe revela peligroso deterioro de la red de autopistas

Prince
Alerta en Marruecos : Informe revela peligroso deterioro de la red de autopistas

La red de autopistas de Marruecos está mal mantenida y no ofrece garantías de seguridad a los usuarios de la carretera. Esto es lo que revela, entre otras cosas, un reciente informe sobre la gestión de la Sociedad Nacional de Autopistas de Marruecos (ADM).

Titulado "Misión exploratoria temporal sobre la Sociedad Nacional de Autopistas", este informe elaborado por la Comisión de Infraestructura, Energía, Minas, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Cámara de Representantes señala el "estado degradado" de las autopistas, lo que complica la vida de los usuarios. "La longitud de la red y la falta de recursos para el mantenimiento han dejado muchos tramos en un estado degradado que requiere una reducción de la velocidad, como el tramo Fez-Taza, así como la falta de seguimiento de los programas de mantenimiento frente al aumento del tráfico en la red", indica el documento.

El informe parlamentario también señala la falta de iluminación en la mayoría de las autopistas, así como el cese de la expansión de la red desde 2015. También aborda "la falta de limpieza y productos de limpieza, la ausencia de prevención sanitaria y los requisitos de seguridad en las diferentes estaciones de peaje", denunciando además "la proliferación de vendedores ambulantes en las áreas de descanso, la falta de seguridad y los malos olores debido al vertido de aguas de los camiones que transportan pescado, así como los numerosos peligros como la abundancia de camiones que transportan heno que utilizan la autopista por la noche, la entrada de animales y la estrechez de los pasos utilizados por la Gendarmería Real y los inspectores de aduanas".

El informe también llama la atención sobre el "insuficiente número de ventanillas de peaje, especialmente durante las vacaciones y los fines de semana, lo que provoca atascos en las estaciones y perturba el tráfico". El principal desafío al que se enfrenta la Sociedad Nacional de Autopistas de Marruecos es la organización de la Copa del Mundo 2030, junto a España y Portugal. Este "evento mundial hará de nuestro país un destino para las naciones del mundo. Por lo tanto, es imperativo proporcionar una infraestructura moderna que refleje la reputación y la historia de Marruecos, al tiempo que se introducen tecnologías avanzadas para evaluar el estado de las autopistas y acelerar su mantenimiento", declaró el presidente de la misión parlamentaria que elaboró este informe.

En esta perspectiva, Autoroutes du Maroc continuará con los proyectos en curso, en particular "los trabajos de construcción de la autopista Tit Mellil - Berrechid, de 30 km de longitud y un costo de 2.500 millones de dirhams. El objetivo es permitir a los usuarios que vienen del norte y del oeste y se dirigen al sur del Reino evitar atravesar toda la ciudad de Casablanca, reduciendo así la duración del viaje, aliviando el tráfico y garantizando la fluidez en los ejes Tit Mellil - Sidi Maârouf, Sidi Maârouf - Aeropuerto Mohammed V, así como en el proyecto de construcción de la autopista continental Rabat - Casablanca de 59 km de longitud y un costo de 6.000 millones de dirhams, con el fin de mejorar el nivel de servicio ofrecido a los usuarios de la autopista Rabat-Casablanca y prevenir cualquier futura congestión".